[sin_anuncios_b30]
La Gastronomía de Granada representa la tradición de la cocina arábigo-andaluza. Por un lado, la herencia árabe, que pervivió gracias a los moriscos y que se hace evidente en el uso de especias; y, por otro, la amplia variedad de materias primas con las que nos encontramos, determinada por las grandes diferencias climáticas de las distintas comarcas granadina.
Las costumbres musulmanas se mezclaron con las cristianas en los fogones y peroles, dando lugar a suculentas preparaciones como el menudo gitano, las magras con fritada, las manos de cerdo al ajopollo, las pelonas de lomo y el flan de jamón, etc.
Algunos de los platos típicos regionales granadinos son las Habas con Jamón, la olla de San Antón, el gazpacho andaluz, el choto al ajillo y la Tortilla del Sacromonte.
En las playas, los espetos de sardinas asadas al aire libre.
Por lo que se refiere al vino, se produce tradicionalmente en la Contraviesa y ha sido reconocido oficialmente bajo la denominación de origen Costa.
También la Gastronomía de Granada ofrece de postre los dulces de los conventos: soplillos, tartas de gloria, la torta real de Motril, los tocinos de cielo de Guadix, pestiños de Vélez, roscos de Loja.
Quizá los más famosos dulces sean los Piononos de Santa Fe, y no es para menos. Son una delicia hasta para el paladar más delicado y exigente. Igualmente sucede con los Roscos de Loja, los bollos de manteca de Montefrío y los ricos Tocinos de Cielo de Guadix.
Estos son los restaurantes que recomendamos en esta primera parte del reportaje “Dónde comer en Granada”:
Carmen el Agua
El Carmen El Agua es un Restaurante único con vistas sobre la ciudad de Granada y su emblemática Alhambra.
Se encuentra situado en una típica casa albayzinera. El mágico espacio donde se ubica el entrañable y bello Carmen El Agua es uno de los lugares estratégicos que dentro del viejo Albaicín impresiona por su medieval paisaje urbano. A pocos metros se halla el famoso mirador de San Nicolás.
El Restaurante combina una mimada y eficaz cocina con un cuidado servicio al cliente, conteniendo un gozo secreto que sólo los viajeros de mapa oculto saben apreciar.

Plaza del Aljibe Trillo, 7, frente a la Alhambra, justo debajo del Mirador de San Nicolás, en el Albaicín.
Faralá
Faralá se encuentra en la Cuesta de Gomérez muy cerca del bosque de la Alhambra, junto a la Puerta de las Granada, un sitio con mucha magia. en el mismo lugar además, se halla la Casa del Arte Flamenco, donde se realizan espectáculos flamencos.
Su carta se basa en los aromas que identifican la gastronomía de la provincia de Granada, donde los productos de la tierra se presentan como protagonistas absolutos.
Un variado catálogo artístico de sabores y texturas que ofrecen un viaje sin igual por la provincia con una explosión de sensaciones. La experiencia de comer en este sitio será única.
El equipo de este restaurante aconseja sus menús de degustación.

Cuesta de Gomérez, 11, justo a la entrada del bosque de la Alhambra.
Los Manueles
Los Manueles nacen en 1917 y por sus instalaciones pasan casi todos, por no decir todos, los visitantes de Granada, destacando SS.MM. los Reyes de España.
Los Manueles ha sido distinguido con numerosos premios y galardones turísticos. Tradición, solera, vanguardismo e innovación son cuatro conceptos que se desarrollan en los fogones de Los Manueles para ofrecerte la mejor esencia de la cocina andaluza.
Entre su carta encontrarás platos imprescindibles que no podrás perderte como las habas con jamón, los huevos estrellados, la paella o el solomillo con salsa de jamón y setas. Descubre la esencia granadina a través de sus platos.

Monjas del Carmen y en Reyes Católicos junto a Plaza Nueva, frente a la famosa calle Colcha.
La Fontana
Situado en el famoso barrio del Albayzín, a los pies de la Alhambra y en el centro exacto de la conocida Carrera del Darro, La Fontana es un Restaurante único.
La variada oferta gastronómica hace que el cliente pueda disfrutar de varias experiencias en un mismo lugar. Desde el mimado tapeo granadino en barra hasta la degustación de cocina local con toques foráneos en el comedor.
La terraza, con vistas a la Alhambra y a un metro escaso del río Darro, es perfecta para culminar la visita con uno de sus famosos cócteles.

Se ubica en Carrera del Darro, 19, en pleno Paseo de los Tristes, bajo la Torre de la Vela.
La Casona de 1897
La Casona de 1897, un lugar cargado de leyenda. La antigua Venta Eritaña, donde la historia se repite para poder saborear y satisfacer los paladares más exigentes.
Disponen también de diferentes menús para celebraciones tales como comidas de empresa, bodas, comuniones, bautizos, etc. Son especialistas en carnes a la brasa con productos de primera calidad.
El restaurante La Casona 1897 es un asador que nace precisamente el año 1897, camino de la Sierra.

Ctra. de la Sierra, 152, 18008
Negro Carbón
Restaurante Negro Carbón, situado en la calle Puente Cabrera, 2, a los pies de la Alhambra, tiene la particularidad de ser el Restaurante de Toda España con mayor oferta de carnes de vacuno; siete, en concreto (Rubia gallega, Pinta Cántabra, Novillo Wagyu, Vaca Finlandesa, Lechal de Ávila, Retinta de Cádiz y Rib Eye de Black Angus), aparte de otros cortes de Cerdo Ibérico, Cordero, Cochinillo o Toro.
Aunque el restaurante es conocido por su oferta cárnica, Negro Carbón tiene una muy amplia variedad de oferta culinaria, al igual que enológica, ya que es uno de los establecimientos de la ciudad con mayor oferta de Vinos de todo el país.

Puente Cabrera, 9, 18009, en la misma Carrera del Darro.
Restaurante Los Patos
Una majestuosa obra de arte se erige como estandarte de la calidad y el sabor más auténtico en pleno centro de Granada. Accesible directamente a través del jardín del Hotel Hospes, el restaurante Los Patos en el Palacio de los Patos es toda una experiencia cinco estrellas.
Pastela mozárabe, Codorniz con salsa Perigord y Bacalao al Pil Pil son algunos de los platos con los que paladear el sueño granadino dentro de un marco incomparable como este precioso palacio del siglo XIX.
Una mirada a través de los grandes ventanales del Palacio de los Patos tras degustar exquisitas tapas granadinas, te permitirá contemplar en su jardín toda la belleza que día tras día hace sonrojar hasta a la Alhambra.

C/ Solarillo de Gracia 1, 18002, en la famosa Calle Recogidas.
Restaurante Pub Albanta
El restaurante Albanta está situado en un precioso y privilegiado lugar en las faldas de Sierra Nevada y a los pies de la Alhambra, junto al cauce del Río Genil. Tan sólo la experiencia de disfrutar de las vistas que ofrece la localización de este restaurante es motivo suficiente para hacer tu reserva.
La gastronomía es otro de sus fuertes. Una carta basada en el buen hacer culinario. Destaca por sus elaborados menús, la sabia combinación de materias primas de primera calidad, sabores, colores y texturas para deleitar a los paladares más exigentes. Para empezar, puedes probar las Pastelas mozárabes y continuar con sus famosas carnes o los arroces conocidos en toda la provincia.
En invierno puedes disfrutar de sus salones con chimeneas y en verano de su terraza donde alargar la sobremesa con su especialidad en cócteles y mojitos.

C/ Sala Dos Hermanas, 3, 18008. Al principio de la Carretera de la Sierra.
Restaurante Aparicio´s
El restaurante Aparicio’s es la demostración del perfecto equilibrio que puede existir entre la cocina tradicional y la vanguardista.
Su carta despierta tu apetito a través de genialidades como el Provolone gratinado con mermelada de tomate y el Tartar de atún rojo, aguacate y naranja confitada. Entre los principales, destacan pescados como las Patas de pulpo asadas con papas y huevos fritos con ajo al aroma de trufa y carnes como el Entrecot de vaca gallega.
Platos elaborados con las mejores materias primas y con una estética de lo más atrevida.
En el restaurante Aparicio’s contarás también con la presencia de las más reconocidas denominaciones de origen de vino nacional. Dispone además de terraza. Un lugar relajado en el que podrás saborear la esencia de la coctelería del lugar.

Calle Martínez Campos, 19, 18002. Centro de Granada
El Fogón de Galicia
A escasos metros del Ayuntamiento de Granada se encuentra el restaurante El fogón de Galicia, un acogedor y familiar mesón que desde 1998 ofrece lo mejor de la tradición y los sabores gallegos con una carta en la que predominan los productos frescos y de mercado.
El Fogón de Galicia abrió sus puertas en el año 1998 para acercar a todos los granadinos y visitantes de la ciudad de la Alhambra los exquisitos frutos de la mar y la tierra gallegas.
Su cocina incluye platos de freiduría y plancha de pescado y marisco, guisos tradicionales, carnes gallegas de primera calidad y nuestra especialidad: el pulpo, que preparamos a la gallega, a la plancha, al ajillo y con nuestra receta especial acompañado de langostinos y almejas.
En su bodega, caldos selectos de toda España, con atención especial a los de procedencia gallega. Albariños y Ribeiros que armonizan perfectamente con nuestros platos de pulpo, marisco y pescado.

Calle Navas, 29, junto al Ayuntamiento de Granada.
Esperamos que disfrutéis de nuestras recomendaciones en vuestra visita a Granada. Es una muestra de los buenísimos restaurantes que hay en la ciudad. Iremos aumentando la lista de sitios y locales donde comer en Granada.
Podéis dejar un mensaje más abajo contando vuestras experiencias y qué os ha gustado más o menos para mejorar este y futuros reportajes.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?