[sin_anuncios_b30]
La Semana Santa en Granada es una explosión de experiencias que no debes perderte en tu visita a la ciudad.
La mayoría de sus pasos recorren el centro de la capital nazarí y muchos de ellos transcurren bajo la Alhambra, a través de la Carrera del Darro, y el Albaicín, al atardecer y ya de madrugada.
La experiencia de estos días de fiesta en la capital granadina es algo muy difícil de describir con palabras. Si a la ya hermosa ciudad llena de monumentos y rincones bellos le sumamos la alegría y el bullicio de la gente por sus calles, la estancia en ella va a perdurar en tu memoria durante mucho tiempo.
Si además acompaña el buen tiempo primaveral, como es habitual, no querrás irte de aquí.
A continuación te mostramos los 7 tours más recomendados para las vacaciones de Semana Santa:
Tour guiado de la Alhambra y el Generalife
La Alhambra es el monumento más importante y cautivador de la España musulmana, y una de las atracciones más visitadas del país. La Alhambra rebosa la maravillosa herencia de la dinastía nazarí, que podrás ir descubriendo a medida que exploras la Alcazaba, el Palacio de Comares y los jardines del Generalife, con su suave y mágico murmullo del agua de sus fuentes.
Aprovecha la oportunidad para visitar los palacios nazaríes de la Alhambra acompañado por un guía oficial que te explicará los secretos, las historias y los detalles artísticos del lugar durante 3 horas. Admira la impresionante arquitectura árabe de los palacios nazaríes y descubre cómo vivían los sultanes durante el mejor momento de su reinado.
Evita esperar en la fila gracias a tu ticket de entrada sin colas y asegúrate de disfrutar del recorrido a través de este monumento que te dejará sin palabras.
Visita a la Catedral y Capilla Real
1492 fue un año de inflexión cuya importancia es crucial para comprender el futuro y el presente.
Este año comenzaron los grandes proyectos constructivos cristianos en la ciudad simbólica de Granada gracias a los Reyes Católicos.
Uno de los sueños de los monarcas católicos era ser sepultado en Granada. Por este motivo decidieron construir la Capilla Real y la Catedral. Juana la Loca y Felipe el Hermoso también descansan aquí.
En este hermoso edificio se conservan obras de arte de valor incalculable que pertenecían a los propios monarcas, muchos de los cuales pertenecen a la escuela flamenca.
Después de la Capilla Real se visita la Catedral para ver algunos de los trabajos de los artistas más establecidos del Renacimiento español. De hecho, la Catedral de Granada es uno de los edificios más importantes del mundo del arte católico.
Tour a pie por Albaicín y Sacromonte (2 h)
Explore los barrios más encantadores y carismáticos de Granada en un paseo de 2 horas por el Albaicín y el Sacromonte. Aprende su historia a través de los ojos de un guía local.
Viaje de regreso a los orígenes de Granada mientras descubre los restos de las puertas de la ciudad y partes de las antiguas murallas que rodean la Alcazaba. Aprende sobre la arquitectura de los moros y la mezcla de culturas que han vivido en la zona a través de los siglos.
Continúa hacia el barrio gitano de Sacromonte y descubre las cuevas excavadas en los lados de la montaña.
Partiendo de la Plaza Isabel La Católica, recorra el laberinto de calles estrechas, descubriendo la historia de la ciudad como un hervidero de arte y arquitectura desde el siglo XI.
Espectáculo flamenco en el Albaicín
Vive la tradición cultural única del sur de España con un espectáculo flamenco en Granada.
Escucha los apasionados sonidos de un guitarrista y un cantaor flamenco, y observa a dos bailaores en un típico tablao del barrio del Albaicín.
Descubre la cultura flamenca del sur de España en un tablao que ofrece el típico sabor del barrio del Albaicín, en Granada, a pocos minutos del mirador de San Nicolás.
Ocupa tu asiento para un espectáculo que consta de varios palos (estilos de flamenco), desde la soleá hasta las alegrías. Contempla a dos bailaores acompañados por un apasionado cantaor flamenco, un guitarrista y un percusionista.
Aventura en un baño árabe Hammam de 1,5 horas
Disfruta de una relajante tradición árabe en el Hammam Al Ándalus de Granada y siente la refrescante sensación de auténticas salas de vapor caliente, frío y templado, abastecidas por aguas termales.
El baño se puede alternar con períodos de calma en la sala relajante donde puedes saborear un té de menta o relajarte con la suave música andaluza.
Situado al pie de la Alhambra, detrás de la antigua mezquita, ahora conocida como la iglesia de Santa Ana, el Hammam Al Ándalus está dedicado a las experiencias sin estrés. Muévete libremente entre los baños calientes, templados y fríos, recreando el ritmo original de un hammam andaluz.
Complétalo en la sauna, a la que puedes volver tan a menudo como quieras entre baño y baño, y relájate en la sala de reposo.
Tour guiado con degustación de tapas
Explora el mundo de las tapas en Granada en un tour gastronómico con cata de vinos en el centro de la ciudad. Visita tres restaurantes seleccionados para probar distintos platos y aprende más sobre cada receta y su origen. Descubre por qué estos lugares son importantes para los lugareños pro su comida mediterránea.
Vive una experiencia sensorial en un tour de tapas por Granada y prueba algunos de los mejores platos y vinos de España en un itinerario diseñado especialmente para amantes de la gastronomía.
Descubre los orígenes de las tapas y las recetas de todos los platos que pruebes. Aprende más sobre los diferentes vinos locales y mucho más.
Recorrido a pie por los monumentos principales

Este free tour histórico de Granada explicará cómo se transformó del islamismo al cristianismo esta hermosa ciudad. El tour a pie te llevará por las calles del histórico centro de la ciudad para descubrir la ciudad antes y después de la conquista musulmana.
Tu experto guía describirá los datos importantes de Granada, desde los Reyes Católicos, Carlos V, la Alhambra, la tragedia Mora, el barrio de Albaicín hoy en día y la infraestructura urbana y de agua de Los Cármenes de Granada.
El itinerario te llevará de los alrededores de catedral y de la Capilla Real, a la Madraza y el barrio de Albaicín bajo.
Esperamos que disfrutes de tu estancia en Granada, ya sea para esta próxima Semana Santa como, por supuesto, en cualquier momento del año.
Granada por el Mundo
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?