fbpx
Transporte en GranadaSitios de Granada

Estación Ave Granada

estacion ave granada

EL AVE A GRANADA

Una historia de vías.

Que tu ciudad contara con un ferrocarril era todo un signo de progreso durante el siglo XIX.

Esto suponía un aumento de la riqueza de aquellos lugares por los que pasaba y la modernización de las infraestructuras. En nuestro país, la primera línea de tren que se instauró fue la de Barcelona-Mataró en 1848.

Granada se uniría a este avance un poco más tarde.

Tras unos veinte años de planificación, comenzaron las construcciones en la ciudad nazarí en manos de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces. En 1866, el recorrido Granada- Bobadilla se inauguró. Las vías que unían Granada con Loja fueron las primeras que se instalaron en toda nuestra provincia.

En un primer lugar, la geografía montañosa que había en el camino de Loja a Antequera dificultó la realización de la línea. Como el presupuesto del Estado no era el suficiente, la solución primera fue construir una carretera que unía Antequera con el municipio granadino y poner un servicio de carruajes que desplazara de un punto a otro.

Tras barajar distintas alternativas, Granada seguía encontrándose incomunicada por este medio. Pero al final la línea que unía Granada con Córdoba y Málaga comenzó a funcionar en 1874 con dos trenes al día.

La alta velocidad

Fue en 2013 cuando el Ministerio de Fomento anunció que la alta velocidad llegaría a Granada. Pero no fue hasta diciembre de 2017 cuando se empezaron a probar los trenes en las nuevas vías.

El próximo 26 de junio se inaugura al fin el AVE a Granada.

red ferroviaria de alta velocidad y larga distancia

La noticia ha sido todo un éxito ya que Renfe ha vendido más de 23.200 billetes que conecta Granada con las ciudad madrileña y barcelonesa. Desde finales de septiembre también se podrá disfrutar de los viajes en AVE desde las ciudades de Córdoba, Sevilla y Málaga.

Esto supone una nueva reconexión.

Actualmente solo se encuentran disponibles los billetes que corresponden a las fechas entre el 26 de junio y el 15 de septiembre con respecto a los viajes entre la ciudad nazarí con Madrid y Barcelona, por lo que para adquirir aquellos viajes que se salgan de este calendario deberemos de esperar un poco más.

Ave Granada a Madrid

La ciudad nazarí estará conectada con Madrid mediante 3 trenes diarios.

Esto supone unas 2.000 plazas al día, estableciendo una tarifa promocional de 35 euros. Gracias a este medio tardaremos en llegar a la capital española unas 3 horas y 5 minutos ya que nos separan 568 kilómetros de distancia.

ave granada madrid
Gran Vía de Madrid

Renfe ha conseguido disminuir en 50 minutos este viaje.

Ya que anteriormente se ofrecía este servicio pero combinado con un trayecto en autobús, lo cual retrasaba en gran medida la llegada haciéndola una hora más larga.

Ave Granada a Barcelona

El próximo 26 de junio también se unirá Granada con la ciudad condal.

Este viaje durará unas 6 horas y 25 minutos. Con una oferta de promoción de 45 euros para cualquier viaje que tuviera como origen o destino Barcelona con respecto a Granada.

ave granada barcelona
La Sagrada Familia de Barcelona

Destinos

Granada – Madrid

La capital española cuenta con infinitas posibilidades de diversión.

Ya busques actividades culturales o algunas más destinadas al ocio, en esta ciudad siempre hay algo que hacer. Visitar la Gran Vía, La Plaza Mayor o dar un paseo por los jardines del Retiro son algunos de los atractivos que ofrece. Si bien, para aquellos con inquietudes artísticas, el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía supondrán dos imprescindibles a visitar.

A ello podemos unir otros lugares tan emblemáticos como el Templo de Debod, la Catedral de la Almudena o la Puerta de Alcalá.

Todo un destino para aquellos que quieran disfrutar de una aventura cosmopolita.

Granada – Barcelona

Barcelona es uno de los destinos más buscados de todo el mundo.

Su multitud de actividades y atractivos la sitúan como una de las ciudades más famosas a nivel internacional. Edificios como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Park Güell son algunos de los más visitados en todo nuestro país. A ello debemos de unir la gran cantidad de museos, conciertos y demás elementos culturales y de ocio.

Pudiendo disfrutar de todos los beneficios que ofrece la ciudad y la cercanía con las playas. Barcelona ofrece gran cantidad de alternativas para todos los tipos de viajeros que se acerquen hasta ella.

Granada – Loja

Esta ciudad granadina cuenta con cierto encanto que la hace de lo más atractiva. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Alcazaba. Esta fortaleza, de origen árabe, fue construida en el siglo IX.

loja granada
Loja, Granada

También dispone de otros monumentos como el Palacio de Narváez, el Convento de San Francisco de Asís o la Iglesia Mayor de la Encarnación.

Todo ello unido a unos parajes naturales de lo más destacables. Festividades como la Semana Santa han sido declaradas de Interés Turístico Nacional, siendo un reclamo para los turistas que desean conocer un poquito más a fondo Loja.

Granada – Antequera

Antequera es un lugar de lo más característicos. Con más de medio centenar de edificios religiosos y gran cantidad de yacimientos arqueológicos, esta localización Malagueña es un lugar estratégico dentro de nuestra Comunidad Autónoma.

antequera malaga
Antequera, Málaga

Iglesias como la de San Pedro, Santa María de Jesús y San Juan Bautista suponen toda una muestra del renacentismo. También cuenta con la Alcazaba de Antequeda, de origen islámico, con planta en rectángulo y dos torres.

Granada – Puente Genil

Este pueblo situado en la Campiña Sur cordobesa cuenta con múltiples atractivos para aquellos que se acerquen a él. Entre ellos el Teatro Circo, la Casa Consistorial o el Cortijo las Monjas.

Paseando por sus calles podrás encontrar otros monumentos como la Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación o el Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

También dispone de un conjunto arqueológico llamado Fuente Álamo donde es posible encontrar restos de las distintas civilizaciones que han vivido en la zona.

Granada – Córdoba

Córdoba es una de las ciudades más visitadas de nuestro país.

Su larga trayectoria histórica hace que a día de hoy cuente con muchas muestras de diferentes épocas. Objeto de ello es el hecho de contar con una Mezquita Catedral, así como Medina Azahara o el Alcázar de los Reyes Cristianos.

La Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba

Dispone de festividades que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Una de las más famosas es los Patios de Córdoba. Durante el mes de mayo la ciudad se engalana con las mejores flores para recibir a miles de visitantes.

Granada – Puerto Llano

Situado en la provincia de Ciudad Real, este municipio cuenta con una ubicación privilegiada. A ella debemos de unir la gran cantidad de patrimonio que posee. Si bien entre él está la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, la Iglesia de la Asunción o el Paseo de San Gregorio.

Todo ello rodeado de parajes naturales de gran interés en una zona ideal para aquellas personas que deseen entrar en contacto con la naturaleza.

Granada – Ciudad Real

Esta ciudad de Castilla La Mancha cuenta con un amplio abanico de muestras arquitectónicas. Entre ellas es posible encontrar la Catedral de Nuestra Señora del Prado, la Iglesia de Santiago o la Puerta de Toledo.

Ciudad Real
Ciudad Real

Con gran cantidad de museos, entre sus fiestas más destacadas están el Carnaval, la Semana Santa o el Corpus Christi.

Granada – Zaragoza

Zaragoza cuenta con muestras de casi todas las civilizaciones que han pasado por la Península Ibérica.

Su gran cantidad de patrimonio histórico hace muestra de ello. Si bien encontramos verdaderas joyas como la Catedral – Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de estilo barroco; la Catedral del Salvador o el Palacio de la Aljafería.

Zaragoza
Zaragoza

Su gran cantidad de parques, entre los que podemos citar el Parque Grande José Antonio Labordeta (en el cual se encuentra el Jardín Botánico), el parque del Tío Jorge o el parque del Oeste de Zaragoza. Destacan los entornos naturales que podemos encontrar en esta zona, dándole a la visita una combinación entre arquitectura y naturaleza de lo más atractiva.

Granada – Lleida

Esta ciudad catalana cuenta con nueve puentes sobre el río Segre. Algunos de ellos dan lugar a paisajes de lo más destacables. A ello debemos unir museos como el Museo Morera o el Museo Diocesano y Comarcal que otorgan un toque artístico al lugar.

Lleida
Lleida

Entre las construcciones, el Auditorio Municipal Enric Granados, la Catedral Nueva o la Seu Vella o Catedral Vieja. Su cercanía a otros puntos de la comunidad como Barcelona o Tarragona la hacen un lugar de lo más práctico a la hora de viajar.

Granada – Tarragona

Entre sus grandes atractivos destacan las ruinas romanas de Tarraco, consideradas Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Manteniendo aún elemento como el Anfiteatro o el circo romano, esta ciudad catalana atrae a miles de turistas que buscan disfrutar de la tranquilidad.

Tarragona
Tarragona

También dispone de una amplia variedad de museos entre lso que destacan el Museo Diocesano de Tarragona, la Casa de la Festa o el Museo de Arte Moderno.

Estación AVE Granada

La Estación Andaluces, situada en la Avenida Andaluces nº20 será el lugar de origen y destino de este AVE Granada.

Es posible llegar hasta allí por distintas vías:

  • Autobús: el medio de transporte urbano dispone de la Línea 4, que te deja justo en la parada Avenida Constitución – Estación de Ferrocarril, en ambos sentidos. También la Línea N1 tiene parada en Avenida Constitución 21 si te desplazas desde la Zona Norte.
  • Metro: Este medio dispone de una parada justo al lado llamada Estación de Ferrocarril.
plano metro de granada
Plano Metro de Granada – Estación Ferrocarril
  • Taxis: También cuenta con una parada de taxis situada delante de la estación.
  • Cabe destacar que aparcar en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Granada es muy complejo. Sin embargo, se encuentra disponible el Parking La Caleta a unos metros.

Billetes

Para adquirir los billetes se pueden usar tres vías:

  1. A través de Internet, utilizando la página oficial de Renfe ( www.renfe.es )
  2. En la propia ventanilla de la Estación de Trenes de Granada. Aquí se puede pagar tanto con tarjeta como en efectivo.
    En el caso de tener algún tipo de problemas, los usuarios podrán acudir a este punto para realizar cualquier tipo de cambio, devolución o reservas.
  3. Llamando al número de Renfe: 902 320 320.

Horarios

destinos ave granada granadaporelmundo
AVE desde GRANADA
destinos ave granada granadaporelmundo
AVE hacia GRANADA

Si quieres conocer un punto de vista diferente sobre nuestra ciudad, visita este artículo.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada