Los casi 105.000 granadinos acababan de vivir la inauguración de Almacenes La Confianza que en 1920 había fundado José García Sánchez.
La calle Reyes Católicos, esquina con Puente del Carbón (a la derecha) se curva como si fuera una pista para que la línea 7, que corresponde con Puerta Real – Vistillas, baje hacia su lugar de origen.
No existe la Plaza de Colón y los edificios se comenzaron en 1858, justo cuando Juan Pugnaire termina el tramo de embovedado que iba de la Plaza del Carmen al lugar donde estamos.
Nace un modelo arquitectónico señorial y altoburgués.
Granada necesita quitarse el complejo de encima acunado durante siglos: “eres más feo que el revés del Zacatín”, la calle Reyes.
Sí, el estercolero recorrido por el Darro que hace 160 años comenzó a ser la arteria predilecta y contundente que equiparaba la ciudad a las del resto de Europa.
Y aquí tenemos la soleada mañana de hace 98 años a nuestros abuelos y bisabuelos, recorriendo la vena mayor, la arteria central, el nervio comercial de aquella Granada, a la que ni la Gran Vía consiguió ensombrecer.
¡Qué bonita foto!
Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?