fbpx
Blog Granada

Colegio de Niñas Nobles

El llamado Colegio de Niñas Nobles de Granada se sitúa en la calle Cárcel Baja, frente a la torre de la Catedral donde Don García Dávila y Ponce de León, capitán de los Reyes Católicos, construye una amplia residencia palaciega y encarga su diseño al discípulo aventajado de Diego Siloé, Juan de Marquina, que siguiendo el aire del maestro dibuja una de las portadas más bellas y completas de la ciudad entre plateresca y renacentista.

Colegio de Niñas Nobles Granada

Su entrada es adintelada pero con dovelas machihembradas de influencia nazarí y un extraordinario entablamento con parteluz y columna, además del escudo familiar, flanqueado todo por un juego de ornamentación vegetalizada, candelabros y frontón triangular que recuerdan al maestro.

Su verticalidad es notoria y proporcionada al largo de la fachada que se cierra con dos hermosos torreones.

El interior se modela entorno a un patio con columnas de mármol, muy esbeltas bajo zapatas gótico mudéjares y renacentistas y capiteles que combinan doblones tallados y águilas pasmadas correspondientes a la casa nobiliaria.

Los corredores en las dos plantas se cierran con alfarjes mudéjares bien labrados y en el salón noble una armadura de par y nudillo de grandes dimensiones cierra una techumbre mudéjar de mucho rango.

En su momento dispuso de capilla y una caja de escalera renacentista que actualmente ha cambiado su ubicación.

Pero el palacio sufrió una importante reforma tras su venta a María Mendoza para usos educativos femeninos: parece que por culpa del badajo de una de las campanas de la torre de la catedral que causó no poco espanto al caer sobre la alcoba del Señor Dávila Ponce de León mientas éste dormía la siesta.

Atemorizado y muerto de miedo decidió vender la propiedad de inmediato.

Tiempo después al finalizar el siglo XIX volvíó a ser reformado por el arquitecto Giménez Arévalo.

Entre sus ilustres pupilos debemos destacar a la heroína Mariana de Pineda y al escritor Francisco Ayala. Actualmente es la Delegación de Turismo de la Diputación Provincial.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada