![[CRÓNICA] "AL OÍDO": Niños Mutantes Teatro Martín Recuerda (Pinos Puente) [CRÓNICA] "AL OÍDO": Niños Mutantes Teatro Martín Recuerda (Pinos Puente)](http://granadaporelmundo.com/wp-content/uploads/2018/03/Ni%C3%B1os-Mutantes-Al-Oido-Granada-1.jpg)
[CRÓNICA] “AL OÍDO”: Niños Mutantes Teatro Martín Recuerda (Pinos Puente)
Por segundo año consecutivo, tras el éxito de la pasada edición, el ciclo de acústicos “Al oído” volvía el sábado al Teatro Martín Recuerda de Pinos Puente (Granada) con una apertura de lujo a cargo de los granadinos Niños Mutantes. Volvían así, tras comenzar también la primera edición con un grupo de la tierra (Napoleón Solo), a poner de manifiesto desde su organización su compromiso con la música granadina y con la cultura y la música en general.
Original, por su formato y el enfoque que dan a estos acústicos que se llevan a cabo en teatro, con un público sentado (hasta que se pone en pie para bailar con el grupo) y por lo que obliga a los grupos invitados a trabajar sobre sus propios temas para hacer de su actuación algo “acústico, pero no ñoño”, como explicaba el sábado Juan Alberto (voz).
Acústico, pero con banda completa y ampliada (a Niños Mutantes se incorporó para la última gira el napoleónico Alonso), con mucha inventiva a la hora de dar una vuelta a los temas de su “Diez & medio”, con el que pudieron jugar y experimentar con una audiencia muy rejuvenecida (siempre es un lujo, que saben aprovechar los padres, que los grupos toquen un en sitio donde se permite entrada de menores) que se implicó en el propio espectáculo dando palmas y cantando en sus temas más conocidos.
Momento reivindicativo, muy necesario en los tiempos que corren, cuando llegando al final de su actuación Niños Mutantes pidieron al público que se dejara llevar y se pusiera en pie para acompañarles al cantar “La voz”, símbolo de una libertad de expresión que comienza a peligrar en nuestro país y que defendieron con el ímpetu de un estribillo que sonó casi a himno “pero tendrás la voz, la voz / para gritar, la voz, la voz”.
Crónica: María Villa
Fotos: J.M. Grimaldi
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?