La ciudad de Granada fue fundada por los romanos bajo el nombre de Illibris.
Posteriormente, tras la invasión de la península por los musulmanes en el siglo VIII d.c., éstos le dieron su actual nombre de Granada.
Los Reyes Católicos conquistaron la ciudad en 1492, completando así la Reconquista de la Península Ibérica para la Cristiandad.
Durante el asedio a la ciudad, la Reina Isabel de Castilla recibió a Cristóbal Colón y le concedió los medios para emprender su viaje hacia las Indias Occidentales.
Esta agitada historia ha dejado en Granada numerosas huellas en forma de palacios, iglesias y otros edificios que proclaman la riquísima herencia cultural de la ciudad.
El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife, fortaleza, medina y palacio de los reyes nazaríes, es mundialmente conocido tanto por su belleza como por el impresionante panorama que su privilegiada ubicación ofrece al visitante.
CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE GRANADA
- Siglos I y II d.C.: Se asientan en Granada los Túrdulos, Fenicios, Cartagineses y Griegos (que la llamaron Elybirge); los Romanos la llamaron Ilíberis.
- Siglo V: Ocupación visigoda, la ciudad mantiene importancia civil, militar y religiosa.
- 711: Tarik, lugarteniente del gobernador del norte de África Musa ben Nusayr, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de 9.000 hombres y desembarca en Gibraltar. La ocupación de la Península por los musulmanes se realiza en cinco años.
- 713: Ocupación definitiva de Granada por los musulmanes, que la llamaron Ilbira (Elvira para los cristianos).
- 929: Abdelrahman III se proclama Príncipe de los Creyentes y se independiza de Bagdad. Comienza el Califato de Córdoba.
- 1010: Diversas luchas entre grupos de diferentes etnias y culturas llevan a la destrucción de la ciudad. Tras esto, la ciudad acabó llamándose Gárnata, que derivaría en Granada.
- 1031: Con la caída de la dinastía omeya, comienzan a surgir reinos independientes de taifas en todo al-Andalus.
- 1212: Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencen a los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa.
- 1212: Los Reyes Ziríes se asientan en Granada.
- 1231: Al-Ahmar ibn Nasr, fundador de la dinastía nazarí, es nombrado gobernador de Arjona, su ciudad natal, y poco después extenderá su poder sobre Jaén y Guadix. Establecerá su capital en Granada.
- 1237: Comienza la construcción de la Alhambra bajo la dirección de al-Ahmar.
- 1314: Comienzan las obras de Generalife.
- 1319: Luchas civiles en el Reino de Granada. Batalla de Elvira.
- 1481: Los musulmanes toman Zahara.
- 1482: Se inicia la Guerra de Granada. Boabdil arrebata el trono a su padre.
- 1491: Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de Noviembre.
- 1492: El 2 de Enero los Reyes Católicos entran en Granada.
- 1492: Colón llega a las costas del continente americano gracias a la financiación de los Reyes Católicos. Los tratos se hicieron entre Santa Fe y la Alhambra.
- 1568: Los moros del Albaicín se rebelan, debido a la opresión que sufren, acaudillados por Aben Humeya. Don Juan de austria sofoca la rebelión y los moriscos son expulsados de Granada.
- 1883: Comienzan los conciertos en el recinto del Palacio de Carlos V durante las celebraciones del Corpus Christi, que posteriormente darán lugar al Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
- 1922: Federico García Lorca y otros intelectuales convocan un Concurso de Cante Jondo.
- 1936: Comienza la Guerra Civil Española. Federico García Lorca es asesinado cerca de la ciudad.
- 1939. Fin de la Guerra. Franco se erige en Generalísimo, comienzan 36 años de dictadura.
- 1952: Comienza la actual etapa del Festival de Música y Danza de Granada.
- 1978: Se proclama la Constitución Española.
- 1980: Primera edición del Festival de Jazz de Granada.
- 1991: Inauguración del Palacio de Deportes de Granada, ubicado en el barrio del Zaidín.
- 1995: Granada se convierte en inicio del tradicional Rally París-Dakar, lo será también en los años 1996, 1998 y 1999.
- 1995: El 16 de mayo se inaugura el Nuevo Estadio los Cármenes, en el barrio del Zaidín. El partido inaugural, de carácter amistoso, enfrentó al Real Madrid contra el Bayer Leverkusen (1-0).
- 1996: Sierra Nevada organiza el Campeonato del Mundo de Esquí.
- 2011: El 18 de junio, el Granada CF vuelve a subir a Primera División 35 años después. El gol de la victoria fue de Ighalo.
- 2015: La Estación de Tren de Avenida de Andaluces deja de funcionar el 16 de marzo.
- 2017: El 21 de septiembre se inaugura el Metropolitano de Granada.
- 2019: El 26 de junio se inaugura el AVE en Granada.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?