La venta de discos físicos, singles y cd’s ha disminuido notablemente por la incursión de la digitalización de la música y la democratización de las plataformas digitales como bandcamp, spotify o tidal.

Aún así, la compra del clásico soporte físico contenedor de nuestras canciones más anheladas sigue siendo un ejercicio para los amantes de la música y no solo para los nostálgicos o coleccionistas. El inconfundible sonido de una grabación en vinilo sigue siendo algo perseguido por los más eruditos, además de haber sufrido un revival en los últimos años.
Esta revalorización del vinilo que los movimientos retro y vintage han propiciado, ha supuesto también la supervivencia de las míticas y acogedoras tiendas de discos.
En Granada, aún quedan dos locales muy característicos para los amantes de los discos, estos son sin duda Discos Marcapasos y Discos Bora-Bora, que destacan sin duda por la cercanía de los propietarios que lo regentan y que incluso han acogido en su interior conciertos acústicos y presentaciones de discos muy especiales.
Para más inri, en Discos Bora Bora siempre se acogen las presentaciones de algunos de los festivales más remarcables de la ciudad, como el Zaidín Rock o el Granada Sound.

Discos Bora Bora también está ubicado en el centro de la ciudad, en la Plaza de la Universidad de Derecho.
Su interior está ataviado de su propia historia al tener míticos carteles de conciertos y giras que han hecho parada en esta acogedora tienda de discos. Con un amplio catálogo de vinilos de diferentes estilos, también hay espacio para libros de temática musical y otros elementos de merchandising como chapas y camisetas de grupos.
Entre sus estanterías se encuentra un pequeño espacio también muy característico destinado a los ‘’showcases’’, permitiendo el formato acústico y semielectrico.
Rocío Álvarez
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?