fbpx
Semana Santa Granada

Domingo de Resurrección Granada

Domingo de Resurrección en Granada. Día siguiente al Sábado Santo y en el que se celebra la fiesta de la Pascua de Resurrección en que se conmemora la resurrección de Jesús; es el domingo inmediato al primer plenilunio después del equinoccio de primavera.

Domingo de Resurrección en Granada. Semana Santa Granada


TODOS LOS PASOS (3)



Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús (Facundillos)

Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús (Facundillos)
Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús (Facundillos). Fotografía propiedad de REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE GRANADA

facundillos logo

Jesús del Dulce Nombre (de Torcuato Ruíz del Peral) en pie portando una cruz en la mano. Procesiona en sencillas andas de madera.

Acompañan al paso niños haciendo sonar sus campanas de barro.

Año de Fundación: 1926

Domingo de Resurrección en Granada. Los Facundillos


Nuestro Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo

Nazarenos de Nuestro Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo
Nazarenos de Nuestro Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo. Fotografía propiedad de REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE GRANADA
la resurrecion logonazareno de la resurreccion granada

en el primero de los pasos, Jesús saliendo del sepulcro en el momento de su gloriosa Resurreción (de Miguel Zúñiga Navarro) en presencia de un ángel y dos romanos. El paso es de madera tallado por Francisco Alcalá Romero.

En el segundo, imagen de vestir de Migule Zúñiga, que procesiona en paso de palio con techo y bambalinas de malla de plata bordadas también en plata. El manto de la virgen es de terciopelo blanco. La orfebrería del paso fue realizada por Brihuega, De los Ríos, Aragón y Pineda.

Los hábitos de los nazarenos se componen de túnica, capillo y capa blancos; cíngulo dorado.

Año de Fundación: 1985

Domingo de Resurrección en Granada. La resurreción


Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría

Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría
Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría. Fotografía propiedad de REAL FEDERACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE GRANADA
el resucitado logonazareno del resucitado granada

un solo paso con el Cristo resucitado (de Antonio Barbero) y la virgen en actitud triunfante, acompañados por las figuras de San Juan y Santa María Magdalena (de Pablo Román). Procesiona en paso de madera barnizada en su color, realizado por Antonio Moreno Carrasco.

Los hábitos de los nazarenos se componen de túnica blanca; capillo y fajín celestes.

Año de Fundación: 1985

Domingo de Resurrección en Granada. El Resucitado

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada