fbpx
Sitios de Granada

Edificio Cine Aliatar

Edificio Cine Aliatar Granada
Fachada del Edificio Cine Aliatar.

El edificio del antiguo Cine Aliatar se encuentra plantado en la céntrica calle Recogidas, llegando a Puerta Real, entre las calles Alhóndiga y Párraga.

Su fachada es muy pintoresca, artística.

Enfrente está la Iglesia de San Antón y su calle homónima.

Se construyó expresamente para ser una sala de cine. Fue proyectado por el arquitecto Francisco Prieto-Moreno y se inauguró en el año 1942.

De estilo historicista, inspirado en la arquitectura local.

En esa época, en la ciudad, florecía la industria cinematográfica, y aparte del cine Aliatar había tres cines más: Plaza de Toros, Coliseo Olimpia y Salón Nacional.

Edificio Cine Aliatar Granada
Llegando al Edificio Cine Aliatar desde Recogidas. Queda a la izquierda.

El Anfiteatro

El anfiteatro interior fue muy espacioso, dotado ambos de asientos confortables. Su aforo era de unas 600 personas.

Las paredes se forraron de terciopelo y los suelos se cubrieron con corcho para amortiguar el sonido.

Tenía calefacción central y aire acondicionado. Prieto-Moreno construyó una bóveda estrellada, que junto con la iluminación indirecta, envolvía el interior de la sala en una atmósfera mágica, y la dotaba de gran calidad sonora.

Como nota curiosa podemos señalar que los arquitectos se olvidaron de incluir la cabina de proyección, que posteriormente se embutió como se pudo en el anfiteatro.

Plano del Anfiteatro del Cine Aliatar en 1942.
Plano del Anfiteatro del Cine Aliatar en 1942.

El Cine Aliatar tuvo su época de máximo esplendor entre los años 50 y 70.

Cerró sus puertas en el año 1989, y tras una profunda reforma, volvió a abrir en el año 1994, ya reconvertido en multicines con tres salas y varios locales comerciales en los bajos.

Edificio Cine Aliatar Granada

Edificio Cine Aliatar Granada

El techo del viejo vestíbulo fue realizado por el pintor Juan Vida, que resultó ser un elemento muy artístico en forma de alegoría de la propia ciudad.

Durante la renovación se limpió y pintó la fachada, conservando únicamente la sala principal con sus palcos.

El anfiteatro se rediseñó, proporcionando así dos salas más.

También se conservaron las puertas de entrada y las ventanas de bronce de las taquillas originales.

Edificio Cine Aliatar desde San Antón.
Edificio Cine Aliatar desde San Antón.

El inevitable declive de la sala de Cine

Estuvo funcionando como cine hasta el año 2007. Debido a los nuevos tiempos y la implantación de las nuevas tecnologías, el cine dejó de ser rentable y se cerró, como muchísimos otros en la capital.

Se le buscó otro uso, pero la propia singularidad del edificio limitaron mucho las alternativas.

Al fin, durante el año 2008 y tras una gran reforma, se reabrió como local de copas Sala Aliatar, conservando los techos altos y su excelente acústica. El resultado fue una discoteca bastante conocida en la ciudad donde en la actualidad ofrece actuaciones en directo.

Lo mejor es que aún conserva todo aquel aire cinematográfico de entonces.

El vestíbulo principal lo ocupaba una famosa firma comercial que también cerró durante 2016.

En definitiva, es un edificio peculiar, bello, atractivo y lleno de historia que merece la pena parase a mirar.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada