El Grand Hotel París de la Gran Vía en 1899
Gran Vía número 7. Edificio París y antes de ello, Grand Hotel de París. Del cinco al diez de la numeración de la nueva calle.
El Grand Hotel París es un empeño personal de Nicolás García Ruiz, icónico empresario y primer granadino en tener coche, allá por 1904. El 10 de enero de 1908 lo inaugura formalmente tras más de dos años y medio de obras que comenzó Modesto Cendoya en 1905.
El edificio fue hotel hasta 1929, luego en 1931 reabre sus bajos como Almacenes París; y vosotros os estaréis diciendo: ¿pero si aquí no se ve el Hotel París?
Efectivamente, porque estamos en 1899, llevamos casi dos años de obras para hacer realidad la Gran Vía, se han derruido 239 edificios, se ha roto la trama urbana clásica de la ciudad, se ha especulado con el terreno y se ha callado. Y ahora, nos trasladamos a 1907 con el Hotel París.
Pero es que si andamos algo más en el tiempo, hasta 1965, los dueños del edificio proponen vendérselo a la ciudad para hacer una placeta y darle vistas a Catedral. Sí, recuperar lo que estáis viendo en la foto. En efecto, dejar al descubierto la misma cabecera catedralicia a la que le dijo el mismísimo Diego Velázquez: “octava maravilla”.
El caso es que el edificio era de la familia política del alcalde de Granada (prefiero no decir nombres).
No cuajó, bien porque tras sesenta años, los granadinos se habían hecho a la idea de esta construcción, bien por la cicatería, falta de presupuestos o la moda propia de una época donde el respeto patrimonial no estaba tan inculcado.
No cuajó y llevamos 113 años sin poder ver esto mismo. No cuajó y hay que trasladarse a esta foto de 1899, para entender que a veces el progreso mal entendido, es un retraso contundente.
Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?