fbpx
Image default
Granada en la Memoria

El jardín francés del Carmen de los Mártires

En 1858, el primer propietario de los Mártires, el banquero Carlos Calderón y padre del “Bradomín granadino” construye el Jardín francés en el Cármen de los Mártires.

El jardín francés del Carmen de los Mártires
El jardín francés del Carmen de los Mártires

Esta foto fue tomada en 1862.

Murió el banquero en 1864, haciendo una fortuna con las desamortizaciones de bienes eclesiásticos.

En 1891, el rico belga Huberto Meersman se hizo con el Carmen y este respondió a su condición agreste. El agua de la Acequia Real hizo el resto y la arboleda se agigantó.

Hay veces que la naturaleza no supera a la obra de arte.

En 1862, hay 68.400 habitantes y en 1899, 75.000 habitantes. Entre medias se ha superado una epidemia de cólera, ha llegado la luz, se quiso desviar y no embovedar el Darro, Trajes Castilla abría sus puertas, la Plaza del Carmen se la ha cambiado el nombre, acabaron las guerras carlistas, se destronó a Isabel II, se proclamó rey a un italiano, llegó la Primera República, regresaron los Borbones… y hasta se perdió la Primavera, sí, la estatua alegórica de este jardín.

Pero estoy con Francisco Javier Hernández, en que a veces, la humanidad es más elegante y sabia que la naturaleza.

Treinta y siete años después, el mismo espacio, en una fotografía de Ayola. Entre 1862 y 1899, la vegetación ha hecho de las suyas.

El jardín francés del Carmen de los Mártires

Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada