fbpx
Transporte en GranadaSitios de Granada

La Estación de Autobuses de Granada

Quien afirma que todos los caminos conducen a Roma es porque no ha visto la gran cantidad de conexiones con las que cuenta Granada.

Desde nuestra ciudad es posible visitar gran cantidad de lugares que ofrecen un encanto de lo más particular.

Entrada y salida de la Estación de Autobuses
Entrada y salida de la Estación de Autobuses

Dónde se encuentra la Estación de Autobuses de Granada

Situada en la Avenida Juan Pablo II, al norte de la ciudad.

En ella es posible encontrar toda la información turística necesaria. Así como gran cantidad de autobuses que llevan a destinos tanto nacionales como internacionales.

Cómo llegar hasta la Estación desde el Centro

A tan solo tres kilómetros del centro, con una maravillosa conexión.

Puedes llegar hasta ella en autobús urbano. Desde Gran Vía es posible mediante el 33. Si te encuentras mucho más cerca de la zona de Camino de Ronda, coger el Metro de la ciudad será lo más útil.

Parada del Metro en la misma puerta de la Estación de Autobuses
Parada del Metro en la misma puerta de la Estación de Autobuses

A lo largo de esta calle se encuentran múltiples entradas para poder coger de forma fácil y rápida este medio.

También es posible llegar hasta la Estación de Autobuses en taxi. Justo en la puerta de la estación se encuentra disponible una parada que cuenta siempre con servicio.

ALSA

La conocidísima empresa de transporte de viajeros ALSA nació en 1923 en Luarca, Asturias. Su sede actual se encuentra en Madrid, perteneciendo al grupo británico National Express.

En la Estación de Autobuses de Granada esta empresa ofrece múltiples destinos de lo más destacables.

Asegurando la puntualidad en sus trayectos, también disponen de distintos servicios en función del nivel que el viajero esté dispuesto a pagar.

Andenes de la Estación de Autobuses de Granada
Andenes de la Estación de Autobuses de Granada

De esta forma puede optar por una clase estándar que incluye visionado de películas, WiFi y lavabo; clase Supra, que añade a los servicios anteriores la existencia de asientos individuales y reposapiernas, dentro de ella se encuentra Supra Economy y Supra+ (con la disposición de una azafata y catering).

Destinos ofrecidos desde Granada

Alicante

En apenas cinco horas es posible llegar desde la ciudad nazarí hasta esta localización valenciana. Situada en el mediterráneo, ofrece gran cantidad de elementos para poder visitar durante su estancia. Es por ello que cada vez Alicante atrae más turistas.

Construcciones como la Basílica gótica de Santa María, el Palacio Gravina o el Mercado Central de Alicante son algunos de los elementos de interés que puedes disfrutar durante tu estancia.

Conocida por sus fiestas mayores, las Fogueres de Sant Joan o la celebración de los Moros y Cristianos, esta ciudad enamora a muchos granadinos que deciden visitarla a partir de un viaje en autobús.

Almería

También es posible conocer aquellas joyas más cercanas a Granada. Almería cuenta con unas playas totalmente paradisíacas, así como gran cantidad de elementos culturales de interés. Con un viaje de tan solo dos horas es posible llegar hasta este maravilloso lugar.

La Alcazaba, Los aljibes de Jairán o las murallas califal, de Jairán y del cerro de San Cristóbal son algunas de las muestras árabes que a día de hoy se conservan en este urbe. También cuenta con la Catedral de la Encarnación de Almería, entre otras iglesias de especial interés.

Ideal para pasar unos días de tranquilidad en una zona costera.

Barcelona

Un viaje un poco más largo pero totalmente recomendable es el que te lleva hasta la ciudad condal. Enumerar todas las posibilidades que ofrece Barcelona es totalmente imposible. Si bien cabe destacar algunos monumentos representativos como la Sagrada Familia, el Parque Güel o el Palacio de la Música Catalana, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Gran cantidad de elementos tanto culturales como históricos que te ofrecen una amplia variedad de actividades para realizar. Visitar Barcelona es abrirse a toda una gama de nuevos mundos posibles.

Cádiz

La Tacita de Plata enamora a aquellos que la visitan. Bañada por el Océano Atlántico, el imperante color azul que cubre todo hace que sea uno de los destinos más destacados entre todos los españoles.

Siendo una de las ciudades con más historia de nuestro país, cuenta con grandes monumentos a visitar como la Iglesia de San Antonio, Puerta Tierra, el Teatro Romano o la Catedral de Cádiz.

Una de sus festividades más conocidas es el Carnaval. Para todos los amantes de este arte visitar el Gran Teatro Falla puede ser toda una aventura de lo más emocionante.

Córdoba

La que fuera capital del Califato cuenta con diversos atractivos para aquellos que la visiten. Cruzada por el río Guadalquivir, esta ciudad preserva aún la mezcla de culturas que tanto representan al origen andaluz.

Es la ciudad española con más distinciones Patrimonio de la Humanidad. Entre ellas la Mezquita de Córdoba, Medina Azahara y la fiesta de Los Patios de Córdoba.

Madrid

La capital española es uno de los lugares más visitados por los granadinos. Su amplio abanico de actividades y posibilidades que ofrece la hacen el destino ideal para aquellos que quieran vivir plenamente la escapada.

Lugares como Gran Vía o El Retiro cuentan con un encanto especial. También debemos destacar que las visitas al Museo del Prado o al Museo Reina Sofía son de obligado cumplimiento para aquellos que amen al arte y quieran descubrir una nueva faceta del mismo.

Sevilla

A su vez, otro destino con mucho encanto es la capital hispalense. Por todos es conocido que cuenta con un color especial. Las múltiples actividades que se realizan en ella, unido a la pasión con la que viven sus festividades la colocan como lugar ideal para una visita plena.

Disfrutar de la Catedral de Sevilla, una de las más grandes del mundo, disfrutar de un paseo por el río Guadalquivir en barco o caminar por Plaza España o el Parque de María Luisa es un lujo para todos los sentidos.

Úbeda

Esta joya andaluza fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Son tantos sus elementos culturales y arquitectónicos que la hacen única que enumerarlos nos llevaría horas.

Destacan la Plaza Vázquez de Molina, el Palacio de las Cárdenas o la Iglesia de San Pablo. Situada cerca de Baeza, esta ciudad jienense acoge cada año a miles de viajeros que buscan conocer un poco más de su historia y arquitectura.

Lisboa

Situándonos un poco más lejos en el mapa, la Estación de Autobuses de Granada también permite hacer viajes al extranjero. Lisboa es la capital de Portugal, conocida entre los amantes de los viajes por su belleza y carácter acogedor.

Cuenta con elementos como el Castillo de San Jorge, la Catedral de Lisboa o el Convento do Carmo.

También dispone de toda una gama de platos y variedades gastronómicas que enamoran al estómago de muchos de los que la eligen como destino vacacional.

París

¿Sabías que puedes ir desde Granada a París en Autobús?

La ciudad del amor dispone de múltiples atractivos. Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra la Basílica del Sacré Coeur, la Ópera Garnier o el Panteón de París. El Museo del Louvre dispone de una amplia colección de obras para los enamorados del arte.

Dónde comprar los billetes

En la Estación de Autobuses de Granada dispones de diferentes formas de comprar los billetes.

La más fácil es la compra online a través de la web de Alsa o cualquier otra compañía. A ello debemos unir la existencia de ventanillas en el propio edificio donde los empleados te atenderán encantados.

estacion de autobuses de granada

Para aquellos que prefieran hacerlo mucho más rápido, la estación dispone de máquinas electrónicas donde poder comprar en el momento tus billetes.

Qué nos ofrece la Estación de Autobuses de Granada

Con 28 andenes, dispone de consignas donde mantener a buen recaudo tu equipaje si necesitas dejarlo por unas horas.

Pese a que no cuenta con parking, las zonas que la rodean sí que tienen bastante zona donde poder aparcar sin ningún tipo de problema.

A ello debemos de unir una zona de taxis situada justo en la puerta de la estación. También dispone de servicio de cafetería y zona de espera donde pasar el tiempo justo antes de coger el autobús.

Información

Situada en la Avenida de Juan Pablo II sin número.

Teléfono es el 902 42 22 42, disponible para cualquier duda o consulta.

Otros servicios

Para aquellos que no deseen comer en la estación, los alrededores de la misma ofrecen múltiples opciones.

Dónde Comer

En el ámbito gastronómico contamos con el Bar Due justo enfrente de la propia estación, así como el Restaurante Chino Oriental. A escasos metros también está disponible un McDonald’s donde poder comer con los más pequeños.

Dónde comer cerca de la Estación de Autobuses

Multitud de cafeterías rodean a la Estación de Autobuses de Granada, que dispone de un Mercadona y Alcampo cercanos por si le surge alguna compra.

Muy cercana a la misma se ubica la Farmacia 24H Gran Parque, en caso de necesitar algún tipo de medicamento también dispone de este servicio a cualquier hora.

Alojamiento

En caso de necesitar pasar una noche en Granada, el Hotel B&B Hotel Granada Estación cuenta con gran cantidad de habitaciones, de una calidad excelente y a previos de lo más económico.

Dónde alojarse cerca de la Estación de Autobuses
El moderno B&B Hotel Granada Estación

Las paradas de Autobús Urbano y Metro se encuentran en la salida de la Estación de Autobuses de Granada. Todo ello orientado a que tu estancia o salida de nuestra ciudad sea lo más cómoda y placentera posible.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada