fbpx
Sierra Nevada GranadaSitios de Granada

Estación de esquí de Sierra Nevada

Sierra Nevada al fondo de la Alhambra y el GeneralifeTodos coincidiremos en que la ciudad granadina no sería lo mismo sin un elemento que se encuentra siempre al fondo de muchos de nuestros recuerdos: Sierra Nevada.

Sierra Nevada

El esquí es un deporte de montaña en el cual se realizar un deslizamiento por la nieve.

La gran afluencia de gente y el aumento de las estaciones de esquí han hecho que este deporte tenga cada vez más seguidores. Granada es una ciudad que cuenta con el clima y las condiciones idóneas para que los amantes del esquí puedan disfrutar como nunca.

Durante casi todo el año es posible utilizar la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada.

La Estación de Esquí siempre llena de vida y sol

Indicador de ello es el hecho de que la temporada 2018-2019 clausuró con más de un millón de visitantes.

Esta cifra se ha mantenido desde el año anterior, teniendo como broche final un día inolvidable en el que más de 4.600 personas acudieron a los más de 60 kilómetros de pista que se encontraban disponibles.

Las montañas de Sierra Nevada

Perteneciente a las Cordilleras Béticas, este macizo montañoso pertenece a Granada.

Pese a ello, su parte oriental también está situada en la zona almeriense. Es por todos conocido su punto más alto, el Mulhacén, con 3.482 metros. Seguido de él va el Veleta, con 3.479 metros. Debido a sus valores botánicos, sus paisajes y los elementos naturales que lo conforman fue declarado en 1999 por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.

Si bien ya los romanos hablaban de la existencia de un monte Solarius. Este conjunto de montañas ha visto pasar la historia de la ciudad desde lejos, siempre observándola y regalándole una estampa totalmente blanca durante seis meses del año.

sierra nevada granada
Cuenta con una amplia protección medioambiental debido a su gran riqueza.

Debido a su flora, fauna, geomorfología y características del paisaje se creó el Parque Natural de Sierra Nevada en 1989, que posteriormente pasaría a ser Parque Nacional. La preservación de los distintos elementos que se encuentran dentro de esta zona es de especial importancia ya que cuenta con 66 especies vegetales vasculares endémicas, entre otras singularidades.

La Estación de Esquí de Sierra Nevada

Situada en el ya citado Parque Nacional de Sierra Nevada, la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada ha sido protagonista de eventos como el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 1996. Durante 2015 tuvo lugar la celebración de la Universiada de Invierno, entre otros eventos.

Mundial de Esquí de 1996 en Sierra Nevada. Cecilio era la mascota.
Mundial de Esquí de 1996 en Sierra Nevada. Cecilio era la mascota

Se trata de la estación de esquí de mayor altitud y más meridional de nuestro país. Debido a su fantástico clima y a pesar de la dureza que presenta la nieve, es apta para practicar este deporte.

Tan solo 27 kilómetros la separan de la capital granadina. La carretera A-395 es la que nos guiará hasta este fantástico lugar.

Una de las características más singulares que tiene la provincia de Granada es que entre la estación de esquí y la playa de Motril solo hay 100 kilómetros. La gran variedad de paisajes y climas que existen dentro de Granada la hacen una joya para los amantes del deporte, la naturaleza y la belleza.

Dispone de múltiples servicios. Entre ellos el de Guardería o Jardín Alpino. Los padres podrán esquiar tranquilamente mientras que sus hijos se encuentran en manos de profesionales. A esa seguridad se une el hecho de que cuenta con consigna para guardar objetos de valor o el guardaesquís, donde dejar tu equipo una vez que hayas acabado de practicar el deporte.

A la gran cantidad de restaurantes donde es posible reponer fuerzas debemos de unir la existencia de 4 parking con más de 3.000 plazas, una línea de autobús urbano que recorre las zonas o un servicio de taxis.

Esquiar en Sierra Nevada

Pese a que la temporada de invierno para la Estación acabó el 5 de mayo, los amantes del esquí podrán seguir disfrutando de Sierra Nevada. Del 6 de julio al 1 de septiembre de este año los amantes del esquí tendrán disponible Remontes. Durante el verano es posible usar el telecabina y el telesilla para acceder a las altas cumbres.

Desde los 2.100 metros de Pradollano a los 2.900 metros. Cerca del pico del Veleta.

sierra nevada granada

Sierra nevada ofrece actividades que no solo engloban el hecho de esquiar tal y como lo pensamos. Dispone de un servicio de esquí nocturno para poder descender bajo las estrellas. También cuenta con la posibilidad de ser de las primeras personas que usan las pistas durante el año.

En el caso de acudir en grupos, disponen de la posibilidad de hacer un tour guiado por la noche en las pistas o una excursión en las máquinas guardapistas. A ello debemos de unir la posibilidad de conducir la propia máquina pisapistas. Desde actividades en moto para los más pequeños o zona de trineos, pasando por toboganes o cronoski, la Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada ofrece gran cantidad de posibilidades para todos los gustos.

HAZ UN PASEO DE 4 HORAS POR SIERRA NEVADA CON RAQUETAS DE NIEVE

Cómo llegar a Sierra Nevada

Para poder acceder a Sierra Nevada existen dos vías. Mediante autobús, dado que una red de transportes públicos permite acceder a la estación. Por solo 5 euros es posible hacer el viaje de la capital granadina a la estación de esquí.

La duración del trayecto es de 45 minutos.

También es posible llegar hasta esta ubicación en coche. La A-92 que ofrece la ruta Sevilla a Almería pasando por Granada y la Nacional 323 que comunica Granada con Motril son las dos formas más rápidas de ir desde diversos puntos del mapa.

El Tiempo en Sierra Nevada

Forfait Sierra Nevada

Es totalmente gratuito para los menores de 6 años.

De esta forma, podrán iniciarse en un deporte tan emocionante con el esquí. Lo Forfait disponibles son de 10, 15, 20 o 25 días durante toda la temporada. Estos días pueden ser o no consecutivos.

sierra nevada granada

Para poder conseguirlos existen diferentes vías.

Por un lado está la compra online. A ello debemos de unir la compra en taquillas generales o expendedores automáticos de la Plaza de Andalucía (Pradollano). También en la Taquilla Virgen de las Nieves, en el Parking de los Peñones; agencias de viajes y establecimientos y comercios autorizados.

Hoteles en Sierra Nevada

Existen diversas alternativas en cuanto a dónde hospedarse.

Cabe destacar el Meliá Sierra Nevada. El hecho de que se encuentre en pleno centro comercial y de ocio de Sierra Nevada lo hace realmente un sitio único. Aquellos que deseen visitar la ciudad granadina la tendrán a tan solo 30 minutos.

Los descansos durante las temporadas de esquí están más que merecidos. Es por ello que cuenta con una oferta gastronómica de lo más amplia, centrándose sobre todo en manjares granadinos. Y para el descanso físico, el spa permite relajarte mientras escuchas música en directo o realizas una sesión guiada de fitness.

Sorprende a tu familia y celebra la celebración que tanto lleváis preparando en estas instalaciones totalmente innovadoras, con un paisaje de fondo único.

A su vez, el Kenia Nevada ofrece toda una serie de servicios incluso en verano. También gestiona el alquiler de equipos y la escuela de esquí. El jacuzzi o la sauna nunca faltarán durante tu escancia en Sierra Nevada. Todo aquel que practique deporte sabe que el descanso es tan importe o más que realizar un buen entremiento.

Otros alojamientos en Sierra Nevada

A tan solo 20 metros del telesilla es posible encontrar el Hostal el Duende Blanco. Conocido por el fantástico trato que ofrecen sus trabajadores, su ambiente totalmente relajado y la especial localización de la cual dispone. Sus habitaciones son acogedoras. Dispone tanto de guardaesquís como de servicio de alquiler de material, muy útil para aquellos que no disponen del suyo propio.

A su vez, las magníficas vistas que ofrecen los Apartamentos Surynieve situados a 100 metros del remonte hacen que sean únicos. Disponen de calefacción y toda una serie de comodidades para poder disfrutar de una estancia de lo más satisfactoria.

Qué es el Sierra Nevada Club

La Tarjeta Sierra Nevada Club se encuentra a nombre de los socios del Club Sierra Nevada.

Se trata de un soporte de forfait totalmente personal que te identifica como miembro del grupo. Gracias a ella es posible hacer uso de diferentes productos como puede ser el forfait, la reserva de alojamientos, contratación de algún curso o clase particular, alquiler de materiales…

Gracias a ella se reduce el tiempo de espera en taquillas. Lo cual beneficia bastante si vas a ir a pasar solo unos días y premia aprovechar por completo cada minuto. Puedes gestionar de forma fácil y rápida tu perfil desde el panel de usuario. Además, gracias a ello te informarás de gran cantidad de noticias, ofertas y descuentos.

Tarjeta Sierra Nevada Club
Tarjeta Sierra Nevada Club

Acceder a promociones exclusivas como el Día del Esquiador o descuentos por colectivos. Así como también descuentos en la primera recarga, en el alquiler de materiales o en los restaurantes situados en las pistas.

La ventaja existente es que puedes hacerte socio en cualquier momento de Sierra Nevada Club.

Sin embargo, la tarjeta no se hará efectiva hasta que hagas la primera recarga en la misma. Ésta puede ser enviada a tu domicilio o recogida en las taquillas generales.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada