Preguntas Frecuentes sobre Granada, la Alhambra y otras cosas relacionadas con esta web:
Granada:
Granada es una ciudad cosmopolita con casi un millón de habitantes entre la capital y la provincia. El centro histórico tiene tanto que ofrecer que es imposible darse por satisfecho con un solo día, dos, incluso un fin de semana.
Sin embargo, si sigues nuestras indicaciones, es posible ver mucho de Granada en tan solo un día o un fin de semana.
A partir de junio de 2023, Granada por el Mundo ofrece una Ruta Exclusiva donde podrás conocer lo más famoso de Granada en una jornada. Conoce aquí las fechas y todos los detalles de esta Ruta Exclusiva.
Es importante elegir un alojamiento que esté, si no en el centro de la capital, sí en algún barrio limítrofe. Que tenga cerca paradas de línea de autobús urbano o Metro. Si llegas a la ciudad en coche particular desde otro lugar, te recomendamos que lo dejes en el parking del hotel o en alguno que te recomienden, ya que la mayoría de las calles céntricas de Granada están habilitadas únicamente para el tráfico autorizado o son peatonales.
Los autobuses urbanos son modernos y los tickets no son demasiado caros. Puedes sacar un abono para el día o para varios días y usarlo para trasladarte a cualquier punto de la capital.
El Metro de Granada está muy de moda, ya que se desplaza por una única línea (de momento) de una punta a otra de la capital por un lado de norte a sur y viceversa.

Si quieres ir al casco histórico de la capital, la estación más cercana sería: Caleta y Estación de Ferrocarril.
La Catedral y la Capilla Real están en el centro mismo de la ciudad, le será muy fácil llegar hasta estos monumentos; se encuentran pegados a la Gran Vía.
Le recomendamos que antes haya reservado y asegurado su visita a estos monumentos
Revise estas recomendaciones que incluyen guía y están muy bien de precio.
Igualmente, si quiere conocer a fondo el casco histórico de la ciudad, reserve este tour con guía por el centro de Granada. También existen algunos Free Tour, como este free tour por el centro o este por el Realejo.
POR QUÉ ELEGIR NUESTRAS RUTAS RECOMENDADAS:
- Porque trabajamos con Civitatis y hemos probado personalmente todas las rutas importantes que se realizan en Granada y nos han encantado.
- Porque Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
- Porque trabajamos con ellos desde hace unos años y son muy profesionales.
- Porque incluyen la entrada al monumento en cuestión y un guía especializado en español, además de otros idiomas.
- Porque suelen tener entradas cuando en los demás sitios ya no hay o están muy caras.
- Por el servicio, compromiso y amabilidad que tienen con los clientes.
- Porque las puedes comprar Online ahora mismo y te despreocupas de todo.
Granada es una ciudad que embruja y enamora, todo el que la ha visitado alguna vez en su vida puede dar fe de ello.
Granada no es solo la Alhambra, aunque por supuesto es lo más conocido mundialmente, y no es para menos, ya que el recinto nazarí es el último bastión árabe de la Europa medieval que todavía está en pie y muy bien conservado.
La Alhambra ha dado mucha literatura y mucho cine a lo largo de los siglos, y visitarla por dentro, especialmente los Palacios Nazaríes, así como los jardines del Generalife, es una obligación para todo aquel viajero que tiene en mente visitar la ciudad.
Pero Granada tiene otra bellezas que no deberías pasar por alto en tu próxima visita a la ciudad, como por ejemplo:
- La Catedral y la Capilla Real. (Centro)
- El Albaicín. (Albaicín)
- El Sacromonte. (Albaicín)
- La Abadía del Sacromonte. (Albaicín/Sacromonte)
- El Mirador de San Nicolás. (Albaicín)
- La Basílica de la Virgen de las Angustias (Patrona). (Centro)
- La Basílica de San Juan de Dios (coPatrón) y su Casa Museo. (Centro)
- El Parque de las Ciencias. (Albaicín/Zaidín)
- La Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes. (Centro/Albaicín)
- Plaza Bib-Rambla. (Centro)
- La Puerta de Elvira y los jardines del Triunfo. (Centro/Beiro)
- El Corral del Carbón. (Centro)
- La Cuesta medieval de los Chinos. (Centro/Alhambra)
- El Carmen de los Mártires. (Centro/Alhambra)
- El Monasterio de la Cartuja. (Norte)
- El Monasterio de San Jerónimo. (Centro/Beiro)
- El monumento a Ángel Ganivet en el bosque de la Alhambra. (Centro/Alhambra)
- El Mirador de Carvajales. (Albaicín)
- Plaza Larga y el Arco de las Pesas. (Albaicín)
- La Ermita mirador de San Miguel Alto. (Albaicín)
- Algún espectáculo flamenco granadino. (Albaicín)
- El Realejo y el Campo del Príncipe. (Centro)
- Torres Bermejas. (Centro)
- El Carmen de los Rodríguez Acosta. (Centro)
- Sierra Nevada.
- La Costa Tropical y sus innumerables playas.
- Las Alpujarras.
…
La Alhambra:
Si quieres llegar a la Alhambra a pie, se puede. El mejor camino es desde Plaza Nueva, subir la Cuesta de Gomérez y atravesar el bosque de la Alhambra hasta llegar a las taquillas. Es conveniente subir con calzado apropiado y llevar agua.
Pensamos que el transporte público es la mejor opción. Existen varias líneas que te dejan en la puerta de las taquillas de la Alhambra, o muy cerca, como las líneas C30, C32 y C35, que pasan por la céntrica plaza Isabel la Católica. Si queréis usar un taxi, podéis llamar a TELE-RADIO-TAXI al 958 280 654.
En coche particular también se puede, pero el transporte privado no tiene permitido el acceso a las inmediaciones de la Alhambra directamente desde el centro de la ciudad. El acceso a la Alhambra en coche se realiza por la Ronda Sur (A-395). Debes dirigirte a la circunvalación de Granada (N-323 / A-44) y tomar la Ronda Sur (A-395) siguiendo las indicaciones en dirección Alhambra. Se entra en el túnel del Serrallo, y al salir, debes utilizar el carril izquierdo y tomar la salida 5A. En la rotonda giras a la izquierda para subir por Avda. de Santa María de la Alhambra y después por Camino Viejo del Cementerio hasta encontrar la señal de parking de la Alhambra.
Existen aparcamientos vigilados a escasos metros de las taquillas, donde podrás dejar tu coche mientras realizas tu visita a la Alhambra.
Cualquier hora es buena, dependiendo también de la estación en que vengas a Granada. Durante los meses de verano, es preferible entrar a verla por la mañana temprano o bien por la tarde noche. En nuestro tour recomendado para visitar la Alhambra hay tres horarios a día de hoy: a las 10am, a las 12pm y a las 16pm, horas muy buenas para comenzar la ruta y descubrir este inolvidable monumento. Debes estar atento siempre a la hora y punto de encuentro en el momento de sacar el ticket.
Te recomendamos también este magnífico Tour Nocturno por la Alhambra.
Es difícil dar una cifra a esta pregunta puesto que hay muchas empresas turísticas que venden entradas al monumento, con y sin guía. En Granada por el Mundo elegimos la opción de Civitatis con guía porque trabajamos con ellos y sus rutas nos gustan mucho y están muy bien de precio. Esta ruta que hemos seleccionado incluye los 3 lugares emblemáticos de la Alhambra: la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife, así podrás volver a tu lugar de origen habiendo visto todo de la Alhambra y conocido al detalle su historia.
Con nuestro tour recomendado, la visita guiada comprende aproximadamente 3 horas, incluyendo la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife. El tour recomendado incluye un guía de habla español y un sistema de audio inalámbrico personal. Si quieres un guía privado para ti y tus amigos y familiares, échale un vistazo a este Tour Privado por la Alhambra.
Desde Granada por el Mundo recomendamos las visitas guiadas de Civitatis, ya que trabajamos con ellos desde hace mucho tiempo y tienen unos precios muy competitivos. Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
Para visitar la Alhambra, recomendamos las siguientes rutas:
- Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Oferta: Alhambra + Albaicín y Sacromonte
- Entrada a la Alhambra de Granada sin colas
- Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Tour privado por la Alhambra
- Free tour por los alrededores de la Alhambra
En este enlace puedes descubrir todo lo que hemos publicado acerca de la Alhambra y el Generalife.
El Patronato de la Alhambra y Generalife facilita el acceso gratuito los fines de semana a granadinos y residentes en la provincia de Granada, previa reserva hasta completar el aforo, con el objetivo de favorecer el acercamiento del monumento y la compresión de sus valores históricos y arquitectónicos a la población local, así como difundir su legado cultural.
POR QUÉ ELEGIR NUESTRAS RUTAS RECOMENDADAS:
- Porque trabajamos con Civitatis y hemos probado personalmente todas las rutas importantes que se realizan en Granada y nos han encantado.
- Porque Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
- Porque trabajamos con ellos desde hace unos años y son muy profesionales.
- Porque incluyen la entrada al monumento en cuestión y un guía especializado en español, además de otros idiomas.
- Porque suelen tener entradas cuando en los demás sitios ya no hay o están muy caras.
- Por el servicio, compromiso y amabilidad que tienen con los clientes.
- Porque las puedes comprar Online ahora mismo y te despreocupas de todo.
El recinto nazarí de la Alhambra y el Generalife está situado en lo alto de la colina de la Sabika. Hay transporte público que te puede dejar allí, incluso alguna línea en la misma puerta de la Mimbre, la entrada por el Generalife (hay una respuesta a esto más arriba).
En este artículo recomendamos los hoteles y alojamientos que encontramos más cerca de la Alhambra. Es una recomendación personal, basada en la distancia al recinto y la ubicación.
El Albaicín y Sacromonte:
Deja tu pregunta en comentarios e intentaremos dar respuesta lo antes posible.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?