Pocas ciudades de Europa tienen un pasado, un presente y un futuro musical como el de la ciudad granadina. Desde Miguel Ríos, Carlos Cano o Los Ángeles a 091, Lagartija Nick, Enrique Morente o Los Planetas.
Granada Ciudad del Rock es un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de Granada, coordinado y dirigido por un colectivo abierto de músicos y empresarios del sector del rock y pop de la ciudad, para poner en valor lo ya hecho y proteger la cantera y la producción de nuevas bandas y artistas de la ciudad de la Alhambra.
El Proyecto:
GRANADA Ciudad del Rock. (GRX-R&R)
Proyecto de protección, difusión, promoción y apoyo a la música Pop, Rock, Fusión y Nuevas Tendencias hecha en Granada.
Granada Ciudad del Rock (GRX R&R) es un proyecto auspiciado por el Ayuntamiento de Granada y consensuado por un amplio número de representantes de bandas de pop, rock y responsables de establecimientos dedicados al fomento del ocio y la cultura musical en Granada, que han intervenido activamente en su confección y que ahora se definen, de manera informal aún, como Colectivo Granada Ciudad del Rock.
El proyecto tiene como objetivo poner en valor la calidad de la música Pop, Rock, Fusión y Nuevas Tendencias facturada en Granada desde hace más de cinco décadas, ayudar a que dicha escena siga existiendo, cuidando y promoviendo a sus jóvenes promesas y sus espacios claves; y por último, crear una marca cultural y turística que aporte valor, rentabilidad y nuevas opciones de Ocio a la ciudad y espacios emblemáticos del sector musical granadino.
A su vez, el proyecto pretende tender un puente de diálogo y entendimiento entre instituciones, concejalías y el propio sector musical granadino (bandas y artistas, tiendas de discos e instrumentos musicales y pubs y discotecas) a través del cual trabajar para resolver problemas reales y de entendimiento entre unos y otros, mejorando en lo posible el escenario actual.
Todo ello se fundamenta en la idea de generar una nueva cultura entre la ciudadanía granadina, cultura musical, cultura pop y rock en el amplio sentido de la palabra, que a la larga permita que la ciudad y sus habitantes sientan orgullo de la factoría musical que Granada es y orgullo de sus bandas y artistas.
Las acciones aprobadas hasta el momento por el Ayuntamiento de Granada y el Colectivo GRX R&R son las siguientes:
- Mesa de trabajo: Junto al propio Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para colaborar y revisar las nuevas normativas en marcha sobre Actuaciones, Medio ambiente, contaminación acústica, nomenclatura de licencias y acceso de menores a conciertos. El objetivo es devolver las actuaciones en vivo de cualquier tipo a todos los recintos que lo deseen, de manera lógica y sostenible; respetando el derecho al descanso, pero también el derecho a la cultura y a la actividad comercial, cultural y musical.
- Artistas Granadinos.
- Ruta Turística Granada Ciudad del Rock: El objetivo es plasmar una realidad ya existente: cientos de turistas que durante todo el año llegan a Granada esperando descubrir los espacios donde se han criado, desarrollado y distendido artistas que son ídolos fuera de nuestra capital, desde Enrique Morente y Los Planetas a 091, Lori Meyers, El Puchero del Hortelano, Lagartija Nick, Eskorzo, y un largo etcétera. Y tan míticos como los artistas granadinos son algunos espacios donde los mismos pasan sus horas y hacen sus conciertos como Ruido Rosa, Pub Peatón, El Bar de Eric, Planta Baja, Industrial Copera; nuestras emblemáticas tiendas de discos, o los bares de tapas frecuentados sin descanso por generaciones de músicos como Candela, Soria o Provincias por poner algunos ejemplos. Conoce la Ruta Turística GRX R&R
- Granada Calling: Muestra permanente de artistas emergentes granadinos. Granada Calling es una acción transversal con los siguientes objetivos:
- a) Ofrecer a las bandas emergentes la posibilidad de ofrecer un concierto con los medios técnicos adecuados.
- b) Promover el trabajo de bandas amateur y emergentes, dándolos a conocer en un ciclo estable sustentado con fondos del Ayuntamiento de Granada.
- c) Apoyar a las salas de conciertos de la ciudad en las que se celebrará cada uno de los conciertos, de manera rotatoria.
- d) Ofrecer a la ciudadanía una muestra del arte musical que se está facturando en la ciudad en cada momento. ¿Tienes una banda? ¿Quieres participar? Consulta Granada Calling y apúntate.
- Púa de Plata: Una vez al año, todos los implicados en este proyecto entregarán la distinción Púa de Plata Granada Ciudad del Rock. El distintivo pretende reconocer y premiar la labor de personas, bandas o colectivos relevantes en la historia del Rock de esta ciudad y se llevará a cabo en una gala específica y anual entre los meses de Marzo y Abril.
- Concurso Emergentes: El colectivo entiende y ha defendido la necesidad de apoyar desde las instituciones al concurso Emergentes que organiza cada año la sala Planta Baja como una gran muestra de Rock granadino complementaria a Granada Calling, cuyos objetivos son diferentes y sobre todo, sus premios, son básicos para seguir potenciando el crecimiento de nuevas bandas y artistas de la ciudad.
- Canales y Listas de “Música Made in Granada”: Se pondrán en marcha dos canales de música de bandas y artistas granadinos. Un Canal Youtube y una lista en Spotify con el objetivo de difundir al máximo la música granadina a través de Redes Sociales y plataformas de streaming.
Los principios y acciones de este proyecto se debatieron y consensuaron el pasado 5 de febrero 2016 con la presencia de los concejales de turismo y cultura y parte de sus equipos y técnicos de confianza y los representantes legales de la mayoría de establecimientos pertenecientes a la Ruta y al colectivo GRX R&R.
En este momento el Colectivo y la Ruta están conformados por miembros de bandas como Eskorzo, Planetas, Lagartija Nick, 091, Son de Nadie, Grupo de Expertos Sol y Nieve y Niños Mutantes y los responsables y dueños de los siguientes establecimientos:
Sala Planta Baja, Afrodisia Club, BoogaClub, La Porrona, Restaurante Torcuato, Discos Marcapasos, Subterránea Discos y Cómics, Discos Bora-Bora, Playmobil Club, Pub Peatón, Bar Soria, Restaurante Botánico, Restaurante Papaupa, Sala El Tren, Sala Industrial Copera, Bar Provincias, Bar Candela, Bar de Eric, Bella Kurva, Pub Ruido Rosa, Pata Palo, Enano Rojo, Rainbow, Pub Soma, Perro Andaluz, Loop Bar & Records, Taberna Catavinos, Escuela de Rock Gabba Heyy, JAM Instrumentos musicales, Bar Amador.
Artistas Granadinos:
Desde que la primera guitarra eléctrica llegase a Granada, no han dejado de surgir bandas de Rock en la ciudad, como por generación espontánea. Casi cincuenta años de historia del Rock han pasado contemplando la ciudad de la Alhambra y el Albaicín. Y la historia no deja de escribirse, con decenas de nuevos grupos saltando a los escenarios.
Los músicos en Granada son cada vez más y exploran cada vez sonidos más nuevos, colocando a la ciudad a la vanguardia de la creatividad en la escena nacional del Rock. Las bandas son el sonido y la esencia de la Ruta Granada Ciudad del Rock GRX R&R.
091, Amparanoia, Los Ángeles, Ayax y Prok, Enrique Morente, Eskorzo, Gelu, Los Granadians del Espacio Exterior, Grupo de Expertos Sol y Nieve, Hora Zulú, Lagartija Nick, Lori Meyers, Miguel Ríos, Napoleón Solo, Niños Mutantes, Los Planetas, El Puchero del Hortelano, Vinila Von Bismark.
Ruta Turística:
A día de hoy nadie ha sido capaz de dar una respuesta al mayor de los enigmas que envuelve al fenómeno del rock en Granada. ¿Cómo una ciudad del tamaño de la nuestra –de un tamaño relativamente pequeño en comparación con otras capitales nacionales- hace gala de una cantera de músicos y bandas que nada tiene que envidiar a las grandes ciudades del país?
Y lo llamativo no es solo la cantidad de artistas granadinos, sino también su calidad. Granada ha aportado artistas muy reconocidos en el panorama nacional e internacional. Desde que grupos pioneros como Los Ángeles y Miguel Ríos comenzaran esta historia, han surgido de la ciudad bandas ya legendarias como Los Planetas, 091, Lori Meyers, El puchero del hortelano, Lagartija Nick, Niños Mutantes o la incombustible familia Morente.
Hay quien dice que es debido a la presencia del ambiente joven universitario. Otros argumentan que es la gran cantidad de bares y pubs de la ciudad. Incluso algunos culpan a la Alhambra y el Albaicín y al agua de Sierra Nevada, que provoca con sus encantos la producción artística o a algo que lleva el agua de Sierra Nevada. Quizá sea todo. ¿O será que Granada en sí es suficiente motivo para hacer rock?
La nueva ruta Granada Ciudad del Rock GRX-R&R nace con el objetivo de poner en valor todo este patrimonio musical de la ciudad.
Prepárate a descubrir cóLmo respira y siente una auténtica ciudad que vive la música en cada calle, cada bar, cada establecimiento y cada concierto.
Granada Calling:
Con un nombre que claramente homenajea la figura de Joe Strummer y su relación con la ciudad de Granada, e inspirada en el mítico LP de The Clash London Calling, se pone en marcha desde Granada Ciudad del Rock, y auspiciado por el Ayuntamiento de Granada, un ciclo de conciertos para ayudar a bandas y artistas noveles, a la vez que apoyar a las salas de conciertos de la ciudad.
Cada concierto se realizará en una sala de conciertos distinta y actuarán tres bandas en cada uno.
Toda la información completa en: http://www.granadatur.com/granada-ciudad-del-rock/
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?