El festival de cine clásico de Granada toma un nuevo nombre en 2017 pasando de ser conocido como “Retroback” a ser el festival “Granada Paradiso“.
Anteriormente conocido como Retroback, el festival Granada Paradiso seguirá siendo ser la apuesta por el cine clásico y cine mudo que se prolongará más allá de la semana de duración, como en anteriores ediciones, para ofrecer distintas actividades a lo largo de todo el año.
La programación del programa central – que incluirá “Cinematografías del mundo”, un recorrido por el cine francés silente y clásico, e “Historia y Cine” centrado en la 1ª Guerra Mundial – aún no se conoce, mientras, el Granada Paradiso tiene preparados varios preestrenos desde el mes de mayo hasta octubre.
“Cinematografías del mundo” propone un recorrido por el cine francés mudo y clásico.
“Historia y Cine” se centra en la Primera Guerra Mundial, ya que este año es el centenario de su finalización en el Armisticio que se conmemora el 11 de noviembre de 2018.
Además de estos dos bloques, se conmemoran el centenario del nacimiento de la actriz y cineasta Ida Lupino y de las actrices Teresa Wright y Rita Hayworth.
La cineasta June Mathis, los cineastas Rene Clair, Marcel Carné, Charles Chaplin y Raoul Walsh y los actores Rodolfo Valentino, Jean Gabin e Ida Lupino son algunos de los nombres propios que brillarán en la pantalla del Granada Paradiso.
Especial mención tendrán en el festival también los precursores del cine moderno los hermanos Lumière.
PROGRAMACIÓN:
Sábado 15 y domingo 16 de septiembre – Tres proyecciones por día – a las 12:00, 18:00 y 21:00 horas – donde se detallarán los diferentes bloques, secciones y ciclos del Granada Paradiso.
El sábado 15 de septiembre podrás conocer los detalles de la primera semana del festival – desde el domingo 14 al domingo al 21 de octubre – que estará dedicada al cine mudo. Los protagonistas serán Rodolfo Valentino, June Mathis (guionista habitual de éste) y el cine silente francés (centrándose específicamente en el cine mudo francés con temática en la Gran Guerra).
El domingo 16 de septiembre se desvelarán contenidos de la segunda semana del Granada Paradiso, la semana del domingo 21 al domingo 28 de octubre centrada en el cine clásico. Nombres como Rita Hayworth, Jean Gabin y películas del cine clásico francés y alemán centrados en la Gran Guerra serán la clave esos días.
Sábado 15 de septiembre de 2018 – Preestreno día 1º en el Centro Federico García Lorca
“Sangre y Arena” (1922) a las 12:00 horas
“Entreacto” (1924) y “Un sombrero de paja de Italia” (1928) a las 18:00 horas.
“La Navidad del soldado francés” (1916) y “Los niños franceses y la guerra” (1918) a las 21:15 horas.
Domingo 16 de septiembre de 2018 – en el Centro Federico García Lorca
“Gilda” (1946) a las 12:00 horas.
“La gran ilusión” (1937) a las 18:00 horas.
“Cuatro de infantería” (1930) a las 21:00 horas.
La Gala Inaugural de Granada Paradiso será la noche del domingo 14 de octubre y la Sesión de Clausura el domingo 28 de octubre, del Granada Paradiso, el evento cinematográfico que convierte a Granada en la capital del cine silente y del cine clásico durante el otoño.
Granada Paradiso está organizado por la Junta de Andalucía, cuenta con el apoyo de la Diputación y está dirigido por Juan de Dios Salas, que también es el director del Cine Club Universitario de Granada (ver más aquí).
Más info: https://www.facebook.com/granadaparadiso/
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?