
Granada en 1905 no era esa ciudad oscura que algunos pretenden. Con un tranvía eficaz y un tamaño perfecto, conservaba indemne su identidad y el exotismo capaz de emborrachar al visitante.
El más ilustre que hace 113 años nos visitó fue la irrepetible Virginia Woolf que dejó todas sus impresiones por escrito y donde describe el Paseo de los Tristes, la Alhambra y el centro.
La poetisa y escritora llegó con su hermano a nuestra ciudad y cuando le escribe a su “amor” Vita, dice: “reconozco estar enamorada de Granada”. Dos párrafos más adelante, le decía: “es el mejor lugar que nunca he visto”.
En Granada tuvo su primera experiencia lésbica con la actriz María Tubau, que estaba protagonizando “Resurrección de Tolstói” en el teatro Isabel la Católica, que estaba entonces en la Plaza de los Campos.
Pero lo que más sorprende de esta carta es cuando dice que “Granada es muy avanzada a su tiempo”, porque ya ponía en sus programas a León Tolstói y sus teatros eran modernos.

Esta es la ciudad de hace 113 años, la que nos recuerda la foto de hoy, tomada en 1905, con un tranvía de estreno y sin el Edificio Olmedo, con la gran tienda de Juan Martínez haciendo esquina con la Acera del Casino y la que nos haría sentir orgullosos.
Son palabras de Virginia Woolf, y no creo estar en disposición de contradecirla.
Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?