31 JAZZ EN LA COSTA ARRANCA CON BLUES, SWING Y LA GRAN CÉCILE McLORIN SALVANT
Tras la realización de los conciertos de bienvenida este fin de semana con las actuaciones de Fernando Beiztegui y Los Culpables, y el taller de swing de la academia Pinky Panky Hop, arranca el tramo internacional de la trigésimo primera edición del festival Jazz en la Costa de Almuñécar con la presencia de la cantante más elogiada del momento, Cécile McLorin Salvant,y los trasnoches del cuarteto de Jesús Mata y Jacinto Rodríguez.
Jazz en la Costa está organizado por el Ayuntamiento de Almuñécar y la Diputación Provincial de Granada.
Simultáneamente en la Plaza Nueva de La Herradura y el Paseo del Altillo sexitano comenzaron las actividades del Festival.
En el corazón herreño sonó el blues como es ya tradición desde hace ya varios festivales, esta vez con la recia voz y la guitarra enraizada de Fernando Beiztegui, uno de los bluesmen más auténticos de este país. Junto a él sus habituales Culpables, con papel solista compartido con el armonicista Cristóbal Oteros.
Una voz áspera y rugiente, y una fraseo de guitarra deudor del blues urbano de Chicago y el blues rock fueron las señas de identidad de este concierto, en el que el cuarteto levantó al público de sus asientos a golpe de shuffle y booguie, con piezas propias y recuerdos a grandes como Copeland, Muddy Waters, Willie Dixon o Jimmy Reed.
Mientras, los maestros de baile bailarines de swing Patricio Caparrós y Beatriz Miralles dieron en El Altillo un cursillo express de Lindy Hop, al que se apuntaron sobre la marcha casi un centenar de personas que terminaron bailando con ellos una de las músicas más felices que se han inventado.
Martes, 17 de julio
CÉCILE MCLORIN SALVANT
Cécile McLorin Salvant, vocal. Sullivan Fortner, piano. Paul Sikivie, bajo. Kyle Poole, batería.

Alabada por la prensa internacional, Cécile McLorin Salvant es la gran revelación del jazz vocal actual; ninguna vocalista del panorama jazzístico internacional ha obtenido más premios y honores que ella.
Su carrera ha sido meteórica: Mejor Cantante de Jazz para la revista Down Beat y dos merecidos y prestigiosos Grammys al Mejor Albúm de Jazz Vocal en 2016 por For One to Love, y en 2018 por Dreams & Daggers. Nadie en los sesenta y cuatro años de historia de los Premios Grammy había logrado semejante hazaña.
Hija de padre haitiano y de madre francesa, Cécile nació y creció en Miami, Florida. En 2007 se traslada a Aix-en-Provence, Francia, para estudiar Derecho y Voz Clásica y Barroca en el Conservatorio Darius Milhaud. Con Jean-François Bonnet empieza a conocer mejor el jazz, y le gusta tanto que forma su primera banda.
En 2009, después de varios conciertos en París, graba su primer trabajo: Cécile, y un año después gana el Premio Internacional de Jazz Vocal Thelonious Monk. Su cuarto disco, Dreams & Daggers, confirma que la joven norteamericana, con apenas treinta años, aspira firmemente a ser una de las grandes estrellas, junto a algunas de sus principales influencias: Betty Carter, Sarah Vaughan o Bessie Smith.
Frente a la suavidad del jazz vocal que promocionan algunas multinacionales, Cécile McLorin Salvant es una cantante de jazz verdadera, una artista integral con un espléndido y cuidado repertorio que incluye sorprendentes composiciones propias o inigualables versiones, arropada por un sólido trío que brilla con luz propia, dirigido por el excelente pianista Aaron Dieh. Jazz vocal en estado puro y sin aditivos.
Del 17 al 22 de julio. A partir de las 00.00 h. Trasnoches de Jazz. Parque El Majuelo
”Jazz con amigos”
JESÚS MATA Y JACINTO RODRÍGUEZ
Invitados: Miguel Ángel Pimentel, contrabajo. André Borgström, batería. Charito Sánchez, voz. Juan Jaime Ruiz, contrabajo. Jose Carlos Martín Vivaldi, guitarra y voz. Ginés Peregrin, contrabajo. Jordi Lluis Espuny, batería.

Los trasnoches de Jazz en la Costa, complemento del Programa Central, están reservados para dos excelentes músicos de la escena jazzística granadina con una amplia trayectoria profesional y que son capaces de prolongar la magia de las noches de Jazz en la Costa.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?