fbpx
Conciertos en GranadaLa Costa Tropical

Jazz en la Costa 2018 – Almuñecar (Especial Día 8)

Más de 10.000 personas han pasado por el Festival de Jazz en la Costa de Almuñécar

La muestra sexitana roza el “lleno total”

Jazz en la Costa 2018 - Almuñecar (Especial Día 8)

Con un concierto de dos horas y media, Chano Domínguez y la Devil Band de Paolo Fresu cerraron el domingo la trigésimo primera edición del festival Jazz en la Costa de Almuñécar.

Minutos antes de su actuación, que se salvó in extremis por los problemas aéreos de estos días ya que los músicos llegaron sin equipaje y apenas para comenzar a tocar, el pianista gaditano recibió la medalla del festival y la de oro de la ciudad y descubrió la baldosa con su firma en el ‘Bulevard del jazz’.

Jazz en la Costa 2018 - Almuñecar (Especial Día 8)

El Festival Internacional de Jazz en la Costa organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Almuñécar ha mantenido en esta edición un nivel de asistencia muy alto, rozando el 100 % de localidades vendidas, ya que tan solo han quedado un par de centenares para una noche libres. Todos los abonos se agotaron, como las entradas para cinco de los seis conciertos.

La organización del Festival tuvo que ampliar aforo para las actuaciones de Cécile Mclorin, Kurt Elling y Paolo Fresu con Chano Domínguez. Precisamente el gaditano tiene el récord histórico de asistencia a esta muestra, cuando era gratuita, con 4000 personas ante él.

La numerosa demanda de entradas ha propiciado que esta edición haya colgado el cartel de ‘todo vendido’ apenas iniciados los conciertos. En total unas 10.000 personas han pasado por los conciertos del programa central y actividades paralelas.

Jazz en la Costa 2018 - Almuñecar (Especial Día 8)

De los festivales públicos de la provincia de Granada, Jazz en la Costa es uno de los certámenes más rentables en su relación presupuesto por número de asistentes.

Jazz en la Costa es un ejemplo de que la cultura también puede generar riqueza y empleo. Con todos los hoteles de Almuñécar llenos, más del 75% del público que asiste al Festival procede de fuera de la provincia de Granada e inyecta una importante cantidad económica a la ciudad.

Cerca de 30 personas han trabajado diariamente en la realización de los conciertos para que todos los aficionados disfrutaran del jazz.

El director del Festival, Jesús Villalba, destacó la progresiva proyección del Festival, incluido el sello de calidad de la Unión Europea, y la notable difusión que tiene en Europa y a nivel internacional, debido al escenario privilegiado donde se celebran los conciertos y la programación, que ha seguido manteniendo como seña de identidad una impronta eminentemente jazzística y sobre todo, el apoyo de un público fiel e incondicional.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada