fbpx
Image default
Granada en la Memoria

La Carrera del Darro en 1906

La Carrera del Darro en 1906

En 1906 el químico francés Charles Fournier llega a España.

Un año antes acaba de patentar la pila, imprescindible en el siglo XXI. Su objetivo es fotografiar las ciudades más exóticas con un interés casi científico.

Recorre ocho ciudades (6 de Andalucía) comenzando por Toledo. Al final del invierno de hace 113 años pisa Granada. El febrero le sienta especialmente bien a la cal de los viejos caserones de la Carrera del Darro.

En 1928 el Premio Nobel de Física Pieter Zeeman dijo que era la calle más bonita del Mundo. Veintidós años antes ya era objeto de la atracción nada menos que del inventor de la pila.

Luego los piropos se sucedieron por Octavio Paz, Neruda o Rafael Guillén.

En aquel viaje, el francés hizo 200 fotografías en placas de vidrio y negativos de nitrato que en 2004 cedieron a la Fototeca Nacional de España, por lo que podemos rescatar de ella un total de 9 imágenes de nuestra ciudad.

Dos conventos y una Iglesia, el palacete que sirvió para la película “Caníbal”, el sempiterno Darro y la vida de una Granada que era granadina para el Mundo, no hoy, que es propiedad de los visitantes y que asila obligatoriamente a los granadinos.

Hace 113 años, nuestros paisanos eran dueños de la calle más bonita del Mundo.

¡Qué envidia!

Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada