fbpx
Blog Granada

La Navidad en Granada

Granada en Navidad es más especial si cabe.
El ambiente de sus calles, la luz, el bullicio constante en el centro, el olor de productos típicos caseros hacen de la ciudad un destino muy querido y deseado por miles de turistas cada año en estas fechas.

Una calle granadina en Navidad
Una calle granadina en Navidad

Tradición

Miles de personas transitan la ciudad durante estos días festivos y tan mimados en Granada. La alegría de la gente hace vibrar sus calles.

Si tienes pensado pasar un par de días o más, es importante tener el alojamiento de estos días reservado con mucha antelación, ya que si no es prácticamente imposible encontrar un sitio donde dormir.

VER HOTELES EN GRANADA AQUÍ

Igual que para el alojamiento, si tienes en mente visitar monumentos de pago como la Alhambra, La Catedral y la Capilla Real, La Abadía del Sacromonte o algún museo, te recomendamos encarecidamente que saques tus entradas con mucha antelación, especialmente con la Alhambra y la Catedral.

VISITAR LA ALHAMBRA Y LA CATEDRAL/CAPILLA REAL

El ambiente en el centro es muy característico. Los mercados navideños de artesanía son uno de los mayores atractivos que podemos encontrarnos en el centro de la capital. Para este año, el Ayuntamiento ha autorizado 12 mercados de artesanía en distintos emplazamientos.

Estos se sitúan entre Plaza Bib-Rabla y Puerta Real, a lo largo y ancho de este recorrido tan visitado y transitado por los granadinos y los turistas. Y también en otros puntos como en la Fuente de las Batallas y el Humilladero y la Plaza del Campillo, y el famoso Paseo de los Tristes.

Igualmente, se instalarán dos mercados de dulces conventuales, en la Fuente de las Batallas y la plaza Sol y Luna en el Zaidín.

Estos mercados suelen estar abiertos desde el día 1 de diciembre hasta el 6 de enero. Los horarios pueden variar, pero están abiertos por la mañana y por la tarde. En ellos podemos encontrar artículos artesanos típicos, dulces, turrones, mantecados, vinos y productos locales, productos tradicionales y artesanía.

mercado navideño

Sierra Nevada también está a tope durante estas fechas, y son miles de personas las que suben a la sierra a esquiar o simplemente para pasar el día o el fin de semana. Las posibilidades de pasarlo bien en Sierra Nevada aunque no sea para esquiar son muchas, ya que dispone de todo lo necesario para dormir, comer y pasarlo bien.

Estación de Esquí de Sierra Nevada Granada
Estación de Esquí de Sierra Nevada

La temperatura suele ser fría en Granada durante el invierno, así que aconsejamos llevar ropa de abrigo. También es posible que llueva o incluso que nieve (aunque por desgracia cada vez menos).

Granada se encuentra rodeada de montañas, a las faldas de Sierra Nevada, por lo que el ambiente suele generar ligero viento frío en ocasiones, incluso por la mañana, y especialmente al caer la tarde.

Pero no te preocupes, ya que tenemos un sol de lujo, y esta combinación de frío y calor es perfecta. Granada también es conocida como la ciudad del sol y la nieve.

Nochevieja

Para la Nochevieja, el Ayuntamiento de Granada suele organizar un gran cotillón delante del edificio, en la Plaza del Carmen, la cual se llena de gente y ambiente festivo. Suele haber música en directo y es un sitio propicio para recibir el año nuevo de una manera diferente y alegre, apropiada para toda la familia.

Nochevieja en la Plaza del Carmen. Ayuntamiento. @andaluciainformacion.es
Nochevieja en la Plaza del Carmen. Ayuntamiento. @andaluciainformacion.es

El interior del propio Ayuntamiento acoge como cada año un concurso de Belenes muy bonito que se puede visitar siempre de manera gratuita. Dentro de algunas iglesias también existen belenes decorativos que pueden visitarse durante estas fechas.

Igualmente, siempre hay dos belenes tradicionales abiertos al público que merecen la pena ver: en la Plaza de las Pasiegas, a los pies de la Catedral, y en Plaza Bib-Rambla.

La tarde noche del 5 de enero, una cabalgata de Reyes Magos recorre el centro de la ciudad, donde es recomendable ver a lo largo de la Gran Vía.

Cabalgata de los Reyes Magos por la Gran Vía de Granada
Cabalgata de los Reyes Magos por la Gran Vía de Granada

Este año se va a instalar un gran árbol de navidad en la plaza Manuel Cano, delante del Hipercord en Distrito Ronda; dos carruseles tradicionales en la Fuente de las Batallas y en plaza Bib-Rambla; figuras gigantes de los Reyes Magos en Plaza Nueva y una tirolina y un tobogán gigante en el Paseo del Salón.

La época de Navidad en Granada es muy importante, son los propios granadinos los que han querido mantener este bonito ambiente a lo largo de los años a través de muchas generaciones.

Mercadillos

Como hemos comentado antes, los mercadillos y los tenderetes decorados e iluminados inundan las calles y las plazas. Puerta Real, Plaza Bib-Rambla, Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen, Calles Mesones, Alhóndiga, Puentezuelas, Ganivet… El barrio del Realejo, el Albaicín y el Sacromonte… El aire huele a castañas asadas y almendras garrapiñadas, a dulce, el cual se mezcla con el bullicio de la gente y la música de los puestos.

No es difícil encontrar talleres infantiles repartidos por el centro, música en directo y un sinfín de actividades lúdicas para toda la familia, en especial para los niños.

Granada en Navidad es una buena época, si no la mejor, para los comercios del centro. Son innumerables las calles que cuentan con numerosas tiendas con productos de todo tipo dispuestos a ser vendidos a turistas y viandantes.

Durante esta época, las calles como Zacatín, Mesones, Puentezuelas, Alhóndiga, Recogidas o Reyes Católicos se llenan de personas que pasean por la ciudad y comprar regalos para su familia y amigos.

Calle céntrica granadina durante la Navidad
Calle céntrica granadina durante la Navidad

En torno a estas calles y plazas es donde se concentra el mayor tránsito navideño durante la época.

Es innumerable la cantidad y variedad de los establecimientos de estas zonas; puede encontrar artesanía, dulces, libros, souvenirs de Granada, tiendas de tecnología… y por supuesto un buen número de bares y restaurantes donde poder desayunar, tomar algunas tapas a mediodía y almorzar.

La Noria

A finales de noviembre de 2019, Granada por el Mundo publicó un post en su Fanpage de Facebook (la página de esta red social más grande que existe sobre Granada) sobre el recuerdo de la feria en el Paseo del Violón, y la posibilidad de instalar de manera permanente una noria en este bonito paseo.

Feria de Granada en el Paseo del Violón
Feria de Granada en el Paseo del Violón. @IDEAL

Cosas de la casualidad, pocos días después, el Ayuntamiento anunció que se iba a montar una noria de 50 metros de altura en el Paseo del Salón.

Esta noria panorámica tendrá un coste de 5€ por viajero, el cual tendrá la posibilidad de disfrutar de unas vistas única durante lo que dure el viaje. El horario al público será desde las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche.

La altura de esta noria será superior a un edificio de 15 pisos, más alto que el de San Lázaro junto al antiguo Hospital Clínico. De diseño aerodinámico, la noria contará con 14 cabinas para ocho personas cada una, totalmente climatizada para el frío granadino de estas fechas.

La Noria en el Humilladero, junto al Paseo del Salón.
La Noria en el Humilladero, junto al Paseo del Salón.

Una iniciativa muy deseada por miles de granadinos.

Granada Joven

Encontrar un cotillón para la Nochevieja no será difícil siempre y cuando lo programe con bastante antelación. Granada es conocida por su ambiente juvenil, y es que acoge miles de estudiantes venidos de otras ciudades atraídos por la calidad académica y por los muchos atractivos que ofrece esta ciudad.

Son muchas las discotecas que se llenan durante estas fiestas, así como restaurantes, bares y otros lugares gastronómicos. La noche de Granada es muy conocida entre la juventud, las zonas más recomendadas para salir de fiesta son la calle Pedro Antonio de Alarcón, donde hay más variedad de pubs a elegir, la zona de calle Ganivet, Gran Vía y Plaza Nueva y los alrededores de la Plaza de Toros.

Mae West Granada
Mae West Granada

Los granadinos sabemos que es posible visitar Granada sin ver la Alhambra y quedar impregnado del embrujo de nuestra ciudad. No es la mejor de las recomendaciones, naturalmente, pero aunque no disponga de entradas para ver este magnífico monumento, le animamos y mucho a que visite Granada durante estas fechas navideñas. Estamos seguros de que pasará unos días con su familia y amigos que nunca olvidará. Granada es vida.

Hay muchos monumentos y rincones que no requieren entrada y que seguro va a disfrutar mucho, especialmente en Navidad.

MONUMENTOS Y LUGARES DE INTERÉS

Le recomendamos:

  • Plaza Nueva, Carrera del Darro y Paseo de los Tristes.
  • El Albaicín, Mirador de San Nicolás y calle San Juan de los Reyes.
  • Plaza del Campillo, Plaza Mariana Pineda y calle San Matías.
  • Plaza e Iglesia de Santo Domingo y Campo del Príncipe, en el Realejo.
  • El Bosque de la Alhambra y la Cuesta de los Chinos.
  • Puerta Real, Acera del Casino, Fuente de las Batallas, Carrera de la Virgen, Basílica de la Virgen de las Angustias (Patrona de Granada).
  • Plaza de Bib-Rambla, Plaza de las Pasiegas y Alcaicería.
  • Plaza del Carmen (Ayuntamiento), Corral del Carbón y Plaza de Isabel la Católica.
  • Fuente de las Granadas, Humilladero, Paseo del Salón, Quiosco de “Las Titas” y embarcadero del río Genil.
  • El Sacromonte, el Museo y la Abadía.

Bienvenidos a Granada.

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada