fbpx
Conciertos en Granada

MAR PAREJA (Lagartija Nick) presenta “Disonancia”

El músico granadino presenta su primer trabajo en solitario bajo el título de “Disonancia”, un álbum instrumental que gira en torno a la música electrónica.

Disonancia no es un  trabajo discográfico precisamente para inexpertos,  es opuesto a todo lo establecido. Desde la primera escucha hasta la culminación de los doce cortes que componen este álbum, sobreviene una cadencia perfectamente articulada donde se percibe una precisión matemática.
MAR PAREJA (Lagartija Nick) presenta "Disonancia" - Planta Baja (19/05/18)

(19/05/18)

Trabándose la melodía y el ritmo como hoja de ruta, Disonancia gira trazando todos los elementos necesarios hasta sobrepasar cotas sonoras cimentadas con gran agudeza. Tras un largo periodo de composición.

Mar Pareja vuelve a la autoproducción, con una visión muy personal acerca de este proyecto, colmado de originalidad  donde desata toda su creatividad nos muestra un álbum que lo sitúa al frente de una de las propuestas más innovadoras y vanguardistas del 2018.

ESCUCHAR ADELANTO:

Mar Pareja es miembro fundador y compositor de gran parte del repertorio de Lagartija Nick, cuyo peso en la formación ha sido de vital importancia llevando la guitarra a la vanguardia en todos los proyectos vinculados a la banda. Grabó con el cantaor Enrique Morente, Omega, donde la introducción coral y de atmósferas con guitarras distorsionadas del tema que da nombre al álbum, es  de su propio legado, un disco considerado como un hito en la  historia de la música española y referente de las nuevas generaciones de músicos.

A su vez dejó a crítica y público desconcertados componiendo la música de Val del Omar, donde también colaboró el maestro Enrique Morente,  un álbum de rock industrial con la electrónica llevada a la extenuación, dando un viraje al sonido del grupo extremo e inaudito hasta entonces.

Hipnosis, Inercia, SU, Omega, Val del Omar, Ulterior y Crimen, Sabotaje y Creación, además de colaboraciones para cine, video -creación e instalaciones de arte, son sus referencias.

El sonido de la vieja escuela retorna con más peso que nunca, con identidad propia y de manera inimitable.


Más info: https://www.facebook.com/events/1234672553331494/

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada