fbpx
Transporte en GranadaSitios de Granada

Metro Granada

El Metropolitano de Granada echó a andar oficialmente a las 12:00 horas del jueves 21 de septiembre de 2017.

Después de 10 años de obras y muchos retrasos (lo que pasaría también con el AVE), el fin se inauguró la línea 1 del “Metro” de Granada.

Esta línea de Metro une los pueblos de Albolote, en la zona norte, con Armilla, en la zona sur, con 26 paradas en total incluyendo los dos extremos.

El Metro de Granada es una obra maestra de ingeniería y una contribución destacada al sistema de transporte público de la ciudad.

Desde su inauguración en septiembre de 2017, ha transformado la forma en que los granadinos y los visitantes se desplazan por la ciudad, brindando una opción de transporte rápido, eficiente y sostenible. En este artículo, nos adentraremos en la historia, el diseño y las características únicas de este moderno sistema de transporte.

La Historia del Metro de Granada

La idea de construir un sistema de metro en Granada surgió a finales del siglo XX con el objetivo de mejorar la movilidad en una ciudad que experimentaba un crecimiento constante. Sin embargo, el proyecto sufrió diversos retrasos y dificultades técnicas, lo que provocó que su construcción se prolongara durante varios años.

Finalmente, el sueño se hizo realidad el 21 de septiembre de 2017, cuando el Metro de Granada abrió sus puertas al público.

La primera línea, conocida como Línea 1, conecta la ciudad de Albolote con Armilla, pasando por puntos clave como la Estación de Autobuses, el Parque de las Ciencias, Estación de tren, CC NEVADA, etc. Con una longitud total de 15,9 kilómetros y 26 estaciones, el Metro de Granada se ha convertido en un símbolo de progreso y modernidad para la ciudad.

Diseño y Características

El diseño arquitectónico del Metro de Granada refleja la rica historia y la singularidad de la ciudad. Las estaciones están diseñadas con un estilo contemporáneo, combinando elementos modernos con referencias a la cultura y el patrimonio de Granada. Cada estación cuenta con una identidad propia, con detalles arquitectónicos únicos y obras de arte que enriquecen la experiencia del viaje.

El metro utiliza trenes ligeros de última generación, conocidos como “tramos”, que ofrecen un alto nivel de comodidad y eficiencia. Estos vehículos modernos y silenciosos cuentan con amplios espacios para pasajeros, sistemas de climatización, pantallas informativas y accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Una de las características más destacadas del Metro de Granada es su compromiso con la sostenibilidad. El sistema está diseñado para minimizar su impacto ambiental, utilizando energía eléctrica en lugar de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de carbono. Además, el metro fomenta la intermodalidad, permitiendo a los pasajeros combinar su viaje en metro con otros medios de transporte, como bicicletas o autobuses, facilitando así la movilidad sostenible en la ciudad.

Impacto en la Ciudad

El Metro de Granada ha tenido un impacto significativo en la vida de los granadinos y en el desarrollo de la ciudad. Desde su inauguración, ha mejorado la conectividad y la accesibilidad, acortando los tiempos de desplazamiento y reduciendo la congestión del tráfico en el centro urbano. Además, ha fomentado la revitalización de áreas antes desatendidas, convirtiéndose en un motor de desarrollo económico y social.

Este moderno sistema de transporte también ha impulsado el turismo en la ciudad al brindar a los visitantes una forma cómoda y eficiente de explorar sus numerosos atractivos.

Los turistas pueden utilizar el metro para acceder rápidamente a destinos populares como la Alhambra, el Albaicín y la Catedral, así como para descubrir lugares menos conocidos pero igualmente encantadores.

La accesibilidad proporcionada por el metro ha permitido a los turistas desplazarse de manera más fluida y rápida, lo que les brinda más tiempo para disfrutar de los encantos de la ciudad. Además, la ubicación estratégica de las estaciones del metro cerca de importantes puntos de interés turístico facilita la movilidad y el acceso a los lugares más emblemáticos de Granada.

Otro aspecto importante es el impacto positivo en el sector turístico y la economía local. La existencia del metro ha contribuido a atraer a un mayor número de turistas, ya que la facilidad de desplazamiento y la comodidad del sistema atraen a visitantes de diferentes partes del mundo.

Esto ha generado un aumento en la demanda de servicios turísticos, como alojamientos, restaurantes, tiendas y actividades culturales, lo que a su vez ha impulsado la creación de empleo y el crecimiento económico en la ciudad.

Además, el Metro de Granada ha fomentado una imagen moderna y vanguardista de la ciudad. La construcción y puesta en funcionamiento de este sistema de transporte ha sido un logro importante que ha proyectado a Granada como una ciudad dinámica, comprometida con la mejora de su infraestructura y con la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

En conclusión, el Metro de Granada ha sido una adición valiosa al sistema de transporte público de la ciudad. No solo ha mejorado la movilidad y la calidad de vida de los granadinos, sino que también ha impulsado el turismo, facilitando el acceso a los principales lugares de interés y generando beneficios económicos significativos.

Sin duda, este moderno sistema de transporte seguirá desempeñando un papel clave en el desarrollo sostenible y la proyección de Granada como una ciudad moderna y acogedora.

ITINERARIO

itinerario metro de granada
Itinerario del Metro de Granada. Imagen extraída de metropolitanogranada.es

CIFRAS

A mediados de julio de 2019, casi dos años después de su inauguración, la Consejería de Fomento anunció que el Metro de Granada ha registrado casi seis millones de usuarios durante los primeros seis meses del presente año 2019.

El promedio diario de viajeros durante este intervalo de tiempo ha ascendido a 33.000 pasajeros, incluyendo los fines de semana, siendo de 28.000 la cifra media de viajeros diarios durante 2018.

HORARIO METRO GRANADA

horario metro de granada
Horario Metro de Granada. Imagen extraída de metropolitanogranada.es

La infraestructura del Metropolitano de Granada conecta los principales lugares de interés del área metropolitana a través de un recorrido total de 16 kilómetros y con 26 paradas y 3 estaciones, estableciendo una distancia intermedia de 640 metros.

metro de granada mendez nuñez
Estación subterránea “Mendez Núñez”.

El trazado permite el acceso a los centros de interés social, económico y turístico de la ciudad de Granada y su área metropolitana circulando por las poblaciones de Albolote, Maracena, Granada y Armilla.

De esta manera, el Metropolitano se adentra en la ciudad en un recorrido norte – sur a través de áreas residenciales, grandes avenidas y zonas comerciales, dando también una mayor accesibilidad al comercio local.

metro de granada sierra nevada
Metro de Granada. Parada “Sierra Nevada”, junto al Centro Comercial Nevada

DURACIÓN

La duración del viaje se prevé en:

  • 22 minutos entre Albolote y La Caleta.
  • 26 minutos desde La Caleta hasta la parada término en Armilla.

Este recorrido da cobertura especialmente a puntos clave de especial interés para el ciudadano:

  • Los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves, San Cecilio y Parque Tecnológico (PTS).
  • Las distintas facultades de la Universidad de Granada.
  • La zona deportiva del Nuevo Estadio Los Cármenes y el Palacio Municipal de Deportes.
  • El Parque Tecnológico PTS

TARJETAS METRO DE GRANADA

tarjeta metro de granada
Tarjetas Metro de Granada. Imagen extraída de metropolitanogranada.es

TARIFAS METRO DE GRANADA

tarifa monedero metro de granada
Tarifa Monedero. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa univiaje metro de granada
Tarifa Univiaje. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa ida y vuelta metro de granada
Tarifa Ida y Vuelta. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa tarjeta turistica 1 dia metro de granada
Tarifa Turística 1 Día. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa tarjeta mensual metro de granada
Tarifa Mensual. * Disponible próximamente. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa tarjeta bono plus 45 metro de granada
Tarifa Bono Plus 45. * Disponible próximamente. Imagen extraída de metropolitanogranada.es
tarifa tarjeta consorcio de transportes metro de granada
Tarjeta Consorcio. La Tarjeta del Consorcio se adquiere en quioscos y estancos, y se puede recargar en las máquinas expendedoras del Metro. Imagen extraída de metropolitanogranada.es

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada