(19/05/18)
La música de cine es un repertorio recurrente en conciertos sinfónicos, pero no tanto la música de cine española.
‘José Nieto 75 aniversario’ es el trabajo discográfico monográfico sobre la obra del compositor español José Nieto, un disco que presentan la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada y la Universidad de Granada que incluye versiones inéditas de las composiciones del ganador de seis Premios Goya y el Premio Nacional de Cinematografía. El auditorio Manuel de Falla acoge el concierto presentación de este disco que tendrá lugar 19 de mayo.
Si hay un compositor a destacar en este género de la música de cine en el ámbito nacional ese es José Nieto. Treinta años de trayectoria en la composición de bandas sonoras para cine y televisión dan para mucho, y el trabajo discográfico ‘José Nieto 75 aniversario’ viene a conmemorar en el 75 cumpleaños del compositor una carrera laureada y reconocida -que aún continúa con la docencia y la composición- con seis Premios Goya a Mejor Banda Sonora o el Premio Nacional de Cinematografía.
Cineastas como Jaime de Armiñán, Fernán Gómez, Gutiérrez Aragón, José Luis Cuerda, Pilar Miró, Imanol Uribe o Vicente Aranda han acudido reiteradamente a la mano del maestro Nieto para subrayar con sus composiciones sus mejores creaciones.
Más de 70 películas jalonan la biografía de este compositor, y 7 de ellas han sido las elegidas para quedar registradas en este disco que se presenta que ha contado con la prestigiosa factura técnica del estudio del técnico de sonido José Vinader, máximo exponente en la grabación y producción de bandas sonoras tanto para ediciones en disco como para la gran pantalla. El resultado registrado en este disco, de exquisita factura tanto sonora como visual, queda situado entre las producciones discográficas de bandas sonoras destacadas a nivel nacional.
A escaso un año vista de los trabajos de grabación, a finales de julio del pasado año, las orquestas JOSG y OUGR vuelven a la sala testigo de dichos trabajos para este concierto presentación del 19 de mayo. La sala del Auditorio Manuel de Falla acoge este concierto que presenta de forma oficial un disco que ya puede conseguirse en los habituales espacios dedicados a la música de cine nacional e internacional.
El 19 de mayo ambas orquestas bajo la batuta de Gabriel Delgado -director técnico y artístico tanto de la producción del disco como de este concierto- ofrecen un concierto con un programa que excede al contenido del propio disco. Las cintas Celos, El caballero Don Quijote, Le privé y El Caballero del dragón se encuentran en el programa del concierto así como en el disco, acompañadas de dos destacadas composiciones del maestro Nieto como son El castillo interior de la serie de RTVE Teresa de Jesús, y Pasión revolucionaria de la Libertarias.
Concierto y disco, de lo cuales ya se puede obtener entrada y ejemplar, son un proyecto promovido por la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada que ha contado con la importante participación del Ayuntamiento de Granada.
Ejecutados por un nutrido elenco de músicos e intérpretes, técnicos y personal de apoyo de casi un centenar de personas, se pone en escena una instrumentación sinfónica compleja que abarca el sinfonismo clásico acompañado de voz o guitarra española junto a instrumentos no tan habituales como son los sintetizadores, batería, guitarra y bajo eléctricos. Todo ello producido por los equipos técnicos de ambas orquestas y la empresa Konzertare Servicios Musicales con Gabriel Delgado como director artístico.
Más info: https://www.facebook.com/events/205288306869074/
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?