Pedro Pastor – Taberna J&J (14/10/18)
A sus 19 años, casi 20, Pedro Pastor toma el testigo de su padre, el famoso Luis Pastor, con un debut discográfico muy variado en estilos, filtrado por el rock y el “hip-hop”, que no le impide reafirmarse como “cantautor”, porque su música, dice, sigue saliendo de “las entrañas”.
“Soy cantautor, lo que no representa tanto un estilo como una sensación; no significa tanto qué canciones haces, sino desde dónde las enfocas, para que atiendan a la verdad, a la cercanía y a la belleza”, reivindica el artista en una entrevista con Efe ante la publicación esta misma semana de “La vida plena”.
De casta le viene al galgo una sorprendente facilidad discursiva pese a su juventud, pero no es lo único que dice haber heredado de su progenitor.
Entre los cortes del álbum se encuentran piezas como “Renacimiento”, en la que denuncia a ritmo de “hip-hop” los mensajes de los políticos y de los medios de comunicación.
“Utilizo el ‘rap’ porque te permite incluir en 4 minutos tres veces más texto que en una canción al uso con estrofas, puente y estribillo”, argumenta Pastor, que alerta en este tema de que, “en un mundo con tanta información, no hay tiempo para contrastar nada”.
“Suerte tenemos los escépticos, que nos podemos plantear las cosas”, agrega.
Tampoco comprende la música si no desnuda verdades, por íntimas que parezcan, como en este caso. “No sé hacer música camuflada, solo la que sale desde dentro, de las entrañas”, sentencia Pastor, que este viernes presentará en vivo su primer y prometedor álbum en la sala Galileo Galilei de Madrid.
Javier Herrero. / Madrid, 8 oct (EFE)
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?