La Puerta Monaita era la entrada principal a la Alcazaba Qadima, primer recinto amurallado de la ciudad musulmana de Granada, tras erigirse la colina del Albaicín en capital del reino, en el siglo XI.
Es una de las entradas más antiguas de la ciudad junto a la de Elvira. Realizada en sillares de piedra en la base.
En árabe bab al-Unaydar, cuya traducción sería Puerta de la Erilla, también conocida como Puerta de la Alhacaba.
Protegida exteriormente por un muro de protección y una torre, su sistema de doble puerta de arco de herradura con hojas de hierro daba también acceso al desaparecido palacio del rey Badis (entorno de la plaza de San Miguel Bajo).

La Puerta de Monaita está integrada en la muralla Zirí, que la unía por el oeste con la Puerta de Elvira y por el este con la Puerta de las Pesas
La puerta sufrió el movimiento demolicionista en el siglo XIX y a punto estuvo de desaparecer.
Se encuentra junto al Mirador de la Lona y la famosa casa del mismo nombre.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?