fbpx
Image default
MúsicaOcioTeatro

Que hacer en Granada del 17 al 19 de diciembre

Con el concierto de Hora Zulú como plato fuerte, la agenda cultural contará con eventos musicales, danza, teatro y mucho más, para disfrutar en la ciudad los días previos a la Navidad

Qué hacer en Granada del 17 al 19 de diciembre

Hora Zulú, la mítica banda granadina, vuelve a los escenarios. Ese será uno de los platos fuertes de la agenda cultural prevista para este fin de semana, que contará con conciertos, teatro, danza y mucho más, para calentar motores antes de Navidad. Si todavía no tienes planes, desde Granada por el mundo hacemos un repaso por los eventos programados en salas y espacios culturales, que prometen colgar de nuevo el cartel de lleno.

Música

Después de 22 meses, Hora Zulú vuelve a subirse a un escenario. En esta ocasión, será la Sala Industrial Copera la que acogerá este viernes 17 de diciembre el concierto de la mítica banda de metal alternativo y rap metal. Los granadinos darán el pistoletazo de salida a una temporada que, según sus propios miembros, estará repleta de estrenos y nuevos proyectos. Será a partir de las 20.00 horas. 

Que hacer en Granada del 17 al 19 de diciembre. concierto-hora-zulu-granada

Otro de los platos fuertes del fin de semana será el concierto de Ismael Serrano, que estará el sábado 18 en el Palacio de Congresos, a partir de las 21.00 horas. Después de siete años desde su último álbum ‘La llamada’ y con el exitoso lanzamiento de sus discos ‘20 años. Hoy es siempre’ y ‘Todavía’, el cantautor presenta en Granada ‘Seremos’, el esperado nuevo álbum inédito con el que se ha posicionado, durante las primeras semanas, en el nº2 de las listas de ventas. ‘Seremos’ es un viaje de autodescubrimiento que representa un hito en la carrera de Ismael Serrano. 

Humor, teatro y danza

Martita de Graná será la encargada de poner el toque de humor a la agenda cultural. Con su espectáculo de monólogos ‘Mi padre flipa’, la granadina pondrá punto y final a su gira y lo hará en el Palacio de Congresos, el viernes día 17 a partir de las 20.00 horas. Con este show, una de las influencers más mediáticas y divertidas hará reír a carcajadas a los asistentes con sus guiños granadinos y su particular visión de las escenas más cotidianas. Las risas están aseguradas.

Que hacer en Granada del 17 al 19 de diciembre. martita de grana

Además, el Teatro Isabel la Católica acogerá este fin de semana en dos sesiones (sábado y domingo a las 20.30 horas) una obra de Producciones Rokamboleskas llamada ‘Juguetes rotos’. Se trata de la historia de la amistad entre Mario, un joven que abandona su pueblo, y Dorin, una transexual del mundo del espectáculo. Mario trabaja en una peluquería pero Dorin le lleva a enfrentarse a sus sueños de ser mujer. Una historia que se desarrolla en una época en en blanco y negro endurecida por la ley de vagos y maleantes que incluía la represión de los homosexuales.

La danza también tendrá su parte de protagonismo este sábado, de la mano de Roser López Espinosa, con el espectáculo ‘Trama’, su trabajo galardonado en los XXII Premios de la Crítica con el Premio Coreografía 2019 y nominado como Mejor Coreografía 2019 en los XXV Premios Butaca. ‘Trama’ es un concierto con diferentes voces, donde se entrelazan los cuerpos para trazar las partituras a través de los movimientos colectivos. Tendrá lugar en el Teatro Alhambra a partir de las 21.00 horas. 

Planes con niños

Y para los más pequeños, este domingo tendrá lugar un espectáculo destinado a las familias más rockeras. Se trata de ‘I Love Rock And Roll’, un repaso por la historia del rock, de la mano del oso Rosendo. Con este show, los asistentes conocerán la música y la historia de AC/DC, Metallica, Queen, Ramones, Led Zeppelin, Iron Maiden o Nirvana; a cargo de las mejores bandas tributo, que estarán caracterizadas para la ocasión. Será en el Palacio de Congresos a partir de las 12.00 horas. 

Que hacer en Granada del 17 al 19 de diciembre. rock-familia-granada

Por otro lado, también el domingo y a la misma hora, Cines Megarama (Centro Comercial Neptuno) acogerá ‘Donde habitan los cuentos’, un magnífico espectáculo, a cargo de La Seducción, donde el cine y el teatro se unirán en una experiencia única. 

Además, las familias granadinas y visitantes podrán seguir disfrutando del Poblado Navideño instalado en el Paseo del Salón, que se podrá visitar durante todo el mes en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y por la tarde desde las 16.00 hasta las 22.00 horas.

El Poblado cuenta con un tiovivo estilo clásico; una pista de trineos que, a modo de montaña nevada permite disfrutar de un descenso desde 8 metros mediante trineos neumáticos; un un bosque de aventuras integrado por tirolinas con 45 metros de longitud y un circuito de aventuras con dos niveles, así como un área de columpios infantiles con animales y personajes autopropulsados, entre los que destaca un muñeco de nieve gigante.

Y también en el marco de la programación navideña, el Museo Arqueológico de Granada acoge hasta el día 30 cuatro talleres familiares, de forma totalmente gratuita.

Ruta por la Villa Romana del Salar

Y si no quieres quedarte en la ciudad, este fin de semana te proponemos una interesante ruta por la Villa Romana del Salar, un pequeño municipio del poniente granadino, en la parte meridional de la comarca de Loja, que ha sido punto hegemónico del turismo desde 2005, principalmente, cuando una excavación arqueológica descubrió los restos de una Villa Romana, poniendo de relieve el extraordinario valor histórico y artístico del hallazgo.

Villa Romana de Salar Granada excavaciones
Villa Romana de Salar

La visita guiada, a cargo de Civitatis, tiene una duración de aproximadamente 5 horas y parte desde el centro de la capital granadina, concretamente desde la Plaza Mariana Pineda

Y además…

Viernes 17 de diciembre

  • Concierto de Niño Garbanzo + Café Suizo + Los Tormentas, a las 19.00 horas en Planta Baja.
  • Rodríguez Celtic Band, en Lemon Rock, a las 18.00 horas. 
  • Concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, con ‘Mesías’, en el Auditorio Manuel de Falla, a las 19.30 horas. 
  • Concierto en acústico de La Otra, en J&J a las 20.00 horas. 
  • Las Poderío: Aletheia, en la Sala Apeadero, a las 21.00 horas. 
  • Maita Vende Cá en concierto con Kike y Manu, Coco Jr., Rafael Machuca y Chocano, en la Sala El Tren, a las 20.00 horas. 

Sábado 18 de diciembre

  • Tributo a Enrique Morente con un recital flamenco, en Eshavira Club a las 22.00 horas. 
  • Lasole y sus personalidades + ritual, en Planta Baja a las 21.00 horas. 
  • Mundo Divino en Taberna J&J, a las 21.00 horas. 
  • Canelita en Sala Industrial Copera, a las 21.00 horas. 

Domingo 19 de diciembre

  • Feria del disco en Planta Baja, a partir de las 16.00 horas. 
  • La URSS, en Planta Baja, a partir de las 18.30 horas. 
  • Concierto de El Consorcio, en el Palacio de Congresos, a las 19.00 horas. 

Aida Ortiz

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada