Este fin de semana llega cargado de conciertos, teatro, humor y muchos otros eventos para todos los públicos
La vida vuelve a la normalidad en Granada tras unas Navidades marcadas de nuevo por la covid-19. Los fines de semana, sin embargo, siguen plagados de planes para todos los públicos, con música, conciertos, teatro, humor y muchos otros eventos en los distintos espacios culturales y salas de la ciudad. Eso sí, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad.
En esta ocasión, el concierto de Prok encabeza la agenda del fin de semana, con dos fechas en la Sala Tren, pero no será la única alternativa. Si todavía no tienes plan, echa un vistazo a las posibilidades que ofrece Granada desde el 6 de enero hasta el domingo 9.
Qué hacer en Granada del 6 al 9 de enero
Música
Prok, el 50% de Ayax y Prok, presenta su trabajo en solitario con dos conciertos en la Sala Tren. El granadino es uno de los precursores del concepto de Rap Serio, Rap Leal o Rap Consciente. Conocido por el tono reivindicativo en sus letras, en las que fusiona la filosofía de los clásicos y la mitología griega junto a vivencias personales y sus raíces sociales, el rapero acaba de sacar a la luz su tema inédito ‘La Calle Gritos’ como otro adelanto del disco que está a punto de lanzar. Sus seguidores podrán disfrutar de su música en directo el viernes 7 y el sábado 8 de enero, en la Sala Tren, a partir de las 21.00 horas.
Por otro lado, el colectivo @semtex__ estrena el año con un nuevo proyecto, ‘Cyberia’, en el que expresarán nuevos puntos de vista de la música de club, nuevas audiencias y nuevos horizontes. ‘Cyberia’ será presentado el viernes día 7 en Planta Baja. La sala granadina, además, ofrecerá un concierto de Los Chicos el sábado 8 a partir de las 21.00 horas. La banda cumple 20 años sobre los escenarios, durante los cuales ha construido una maquinaria de country-punk-rock-soul-garage-gospel repleta de locura y diversión que ha arrasado a lo largo y ancho del globo.
Por su parte, Ángela Hoodoo, la que fue vocalista de la banda granadina A.C.A.B.A.D.A.S, vuelve a los escenarios con un estilo personal que se mueve en los sonidos americanos de raíz. ‘Far Away’, su primer sencillo bajo el sello de Sleazy Records, y una serie de canciones propias, darán forma a su disco ‘Coyote’, que saldrá a la luz en el 2022. En primicia podrás escuchar sus canciones en Lemon Rock, acompañada del violinista Nahum Canoura, este jueves 6 de enero a partir de las 17.30 horas.
Humor y teatro
Granada contará también con espectáculos de humor y obras de teatro este fin de semana. Para empezar, Pablo Ibarburu se estrena en solitario con el show ‘La hora de Pablo Ibarburu’, un show de Stand Up Comedy en el que no faltarán sus infames imitaciones, sus divertidas anécdotas y la continua exploración de sus confusas emociones. Después de años de apariciones en programas como ‘Yu no te pierdas nada’, ‘Locomundo’, ‘La Resistencia’ o ‘El Intermedio’; el cómico vasco nos presenta un perfil desconocido hasta el momento.
En este espectáculo conoceremos más sobre la influencia que las palabrotas y la religión tuvieron en su educación, su carrera antes de dedicarse a la comedia e incluso una historia universitaria ilegal que podría acabar con él entre rejas. Será el domingo 8 de enero a las 21.00 horas en el Palacio de Congresos.
Por otro lado, el Teatro Isabel la Católica acoge a las 20.00 horas la obra ‘Pluto’, una adaptación de Aristófanes, no recomendada para mayores de 12 años. En esta pieza, Crémilo es dueño de una empresa en quiebra. Un día se encuentra con Pluto, la personificación de la Riqueza, que ha sido cegado por los poderes económicos. Junto con Carión, su fiel empleado, tratará de devolverle la vista para que la fortuna vuelva a favorecer a la gente justa y acabe con el neoliberalismo salvaje.
Esta adaptación del Pluto de Aristófanes no es una pieza de historicismo edulcorado, sino una traslación de las situaciones imaginadas por el poeta al mundo actual. Es un llamamiento a recuperar la esencia de la comedia griega: lo subversivo, lo grotesco, la referencia política y la crítica al mundo contemporáneo.
Ruta por Guadix y Gorafe
y para aquellos que deseen escapar de la ciudad, desde ‘Granada por el mundo’ recomendamos una ruta por la zona de Guadix y Gorafe y las badlands granadinas, un destino muy interesante que merece la pena visitar. La visita a Guadix y Gorafe con guía bilingüe que proponemos se puede realizar en un solo día, con una duración aproximada de 7 horas, y cuyo precio oscila entre los 45 € para los niños hasta los 99 € por adulto. Se realiza a diario y el punto de partida y regreso está ubicado la céntrica plaza Mariana Pineda, en la capital granadina, por lo que se incluye el transporte de ida y vuelta.
Y además…
Viernes 7 de enero
- Concierto de Haze en Sala Aliatar, a las 21.00 horas.
- Alberto Fer en acústico, en Lemon Rock a las 20.00 horas.
Sábado 8 de enero
- La música de Miguel Caamaño, uno de los locutores más destacados de Radio 3, en Lemon Rock, a las 17.30 horas, con entrada libre.
- Fiesta latina con música en directo, en Taberna J&J.
- Concierto Dos Mundos Sonoros, a las 20.00 horas en Auditorio Caja Rural de Granada.
Domingo 9 de enero
- Concierto de Guillermo Crovetto en acústico en Lemon Rock, a las 17.30 horas.
- Ferrán Exceso en Taberna J&J, a partir de las 19.00 horas.
- Orquesta Clásica de Granada, a las 19.00 horas en el Teatro Isabel la Católica.
- Concierto de Órgano de Reynaldo Fernández Manzano, en el Auditorio Manuel de Falla, a las 12.00 horas.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?