fbpx
Image default
OcioMúsicaTeatro

Que hacer en Granada del 9 al 12 de diciembre

Miguel Ríos encabeza la agenda cultural de este fin de semana, que contará con conciertos para todos los gustos, teatro, flamenco, humor y actividades navideñas para los más pequeños.

Que hacer en Granada del 9 al 12 de diciembre. Miguel Rios concierto Granada

Que hacer en Granada del 9 al 12 de diciembre

El puente de la Constitución ha dejado en Granada imágenes de calles bulliciosas, familias disfrutando del ambiente prenavideño y salas de conciertos con el cartel de lleno. Y, aunque este fin de semana será mucho más corto, los espacios culturales siguen programando actividades y eventos de todo tipo y para todos los públicos. Música en directo, teatro, danza, flamenco, humor y mucho más, con la actuación de Miguel Ríos como guinda de una completa agenda, desde el jueves 9 de diciembre hasta el domingo 12.

Música

El espectáculo más destacado tendrá lugar los días 11 y 12, con el granadino más rockero de todos los tiempos. Miguel Ríos anunció en junio de 2020 su regreso a los escenarios. Y su ciudad natal no podía faltar en su gira. Lo hace abriendo una nueva etapa junto a The Black Betty Trio, banda con la que publica ‘El blues de la tercera edad’ y ‘La estirpe de Caín’, primeros temas inéditos en 12 años. Será a partir de las 21.30 horas el sábado y 20.30 el domingo, en el Palacio de Congresos de Granada.

Y como el show debe continuar, qué mejor que disfrutar de las grandes leyendas de la música con un concierto tributo a Michael Jackson y Freddie Mercury, en un espectáculo llamado, precisamente, ‘Leyendas’. Se trata de un homenaje a los históricos reyes de la música, que unirá en un mismo escenario la extraordinaria voz, el fenomenal baile y la sorprendente presencia en el escenario de las dos superestrellas mundiales que marcaron un antes y un después.

Que hacer en Granada del 9 al 12 de diciembre. Concierto tributo a Michael Jackson y Freddie Mercury

Un espectáculo vibrante y de alta energía en directo, con cuidadas caracterizaciones y una puesta en escena impecable minuciosamente diseñada. Smooth Criminal, Thriller, We will rock you y Bohemian Rapsody, entre otros, sonarán este viernes día 10 a las 21.00 horas, en el Palacio de Congresos de Granada.

Por su parte, los Aslándticos vuelven a la ciudad de la Alhambra a quitarse una espinita que tienen clavada desde el 13 de marzo de 2020, cuando la declaración del estado de alarma les impidió estrenar en Granada la gira de conciertos de presentación de su disco ‘Una ciencia casi perfecta’. Más de año y medio después, la banda cordobesa se subirá este viernes al escenario de Planta Baja, a partir de las 21.00 horas, para celebrarlo por todo lo alto.

Y con las fiestas a la vuelta de la esquina, este viernes tendrá lugar el Concierto de Navidad, a cargo del conjunto coral Orfeón de Granada con la colaboración del cuarteto de cuerda Nazarí. Todos ellos, bajo la dirección de Valentín Rejano, interpretarán obras de temática y estilo variados de compositores como Bach, Schubert, Fauré, Rutter, Esenvalds, Stopford, Esland, Pärt, Duruflé, Gjeilo, entre otros. El espectáculo, cuya íntegra recaudación estará destinada para la Asociación Benéfica Calor y Café, tendrá lugar a las 20.00 horas en el Auditorio de Caja Rural.

Además, las salas de conciertos de Granada acogerán distintos pases a lo largo del fin de semana, como el que tendrá lugar este jueves día 9 con Astola y Diego Pozo, con su ‘show de las guitarras callejeras’ en Taberna J&J, a las 20 horas; el concierto de Foyone en Sala el Tren, el viernes 10 a las 21.00 horas; o el debut de la banda granadina Blackbird en el Zenith Pub de Churriana, el sábado día 11 a las 23.00 horas.

Teatro

Otro de los platos fuertes del fin de semana será el humor. Alex O’Dogherty pondrá el toque cómico a la agenda cultural con su espectáculo ‘Imbécil (midiendo las palabras)’. ¿Por qué nos afectan tanto las palabras? El actor y monologuista intentará responder a esta pregunta en este divertido monólogo sobre el poder de las palabras, o más concretamente, sobre el poder que tenemos los que las usamos. Será el domingo 12 a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos.

alex-odognerty-granada

Por su parte, el Teatro Alhambra acoge este fin de semana (viernes 10 y sábado 11) el espectáculo A.K.A. (Also Known As), de Daniel J. Meyer, Montse Rodríguez y Lluis Febrer.

aka-teatro-alhambra

Con cuatro Premios Butaca en 2018 (en las categorías de texto, dirección, autor y pequeño formato), dos Premios Max (autoría revelación y actor protagonista), A.K.A. (Also Known As) es la historia de dos adolescentes, Carlos y Claudia, que se conocen a través de Tinder. Según su directora, Montse Rodríguez, esta historia trata del conflicto de la identidad, quién define lo que somos, si nosotros mismos o la mirada de los otros. La obra tendrá lugar en dos sesiones, a partir de las 21.00 horas.

Planes con niños

Los más pequeños también contarán con su particular programación de actividades. Y es que el pasado fin de semana se inauguró con éxito total el Poblado Navideño instalado en el Paseo del Salón, que se podrá visitar durante todo el mes en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y por la tarde desde las 16.00 hasta las 22.00 horas.

El Poblado cuenta con un tiovivo estilo clásico; una pista de trineos que, a modo de montaña nevada permite disfrutar de un descenso desde 8 metros mediante trineos neumáticos; un un bosque de aventuras integrado por tirolinas con 45 metros de longitud y un circuito de aventuras con dos niveles, así como un área de columpios infantiles con animales y personajes autopropulsados, entre los que destaca un muñeco de nieve gigante.

Y también en el marco de la programación navideña, el Museo Arqueológico de Granada acoge hasta el día 30 cuatro talleres familiares, de forma totalmente gratuita.

Ruta por las Alpujarras

Y para aquellos que quieran escapar del bullicio de la ciudad, desde Granada por el mundo recomendamos una completa ruta por las Alpujarras granadinas, de la mano de Civitatis. Esta comarca se extiende en la falda sur de Sierra Nevada, rodeada también por los conjuntos montañosos de Lújar y la Contraviesa, ocupando todo el tramo que transcurre entre Lanjarón y Trevélez. Tiene varias zonas de interés turístico: Lanjarón, Órgiva y Soportújar; el Barranco de Poqueira, que abarca las localidades de Pampaneira, Bubión y Capileira; y la zona que comprende Pitres y el valle del río Trevélez con Busquistar. El tramo más atractivo es en el que se centra esta excursión, muy recomendable para una escapada de fin de semana.

La excursión a la Alpujarra granadina tiene una duración aproximada de 7 horas y un precio que oscila entre los 45€ y los 69€. El precio incluye el transporte de ida y vuelta a la capital, degustación de quesos locales y chocolates artesanales. De la mano de un guía políglota, la visita invita a conocer los secretos de varias localidades alpujarreñas.

ruta-alpujarra-granada-planes

Y además…

Jueves 9 de diciembre

  • Concierto de WIP Trio en Planta Baja, a las 21.00 horas, con José Ignacio Hernández al piano, Miguel Ángel Pimentel al contrabajo y Julio Pérez a la batería.

Viernes 10 de diciembre

  • Concierto de Popi González en acústico en Lemon Rock, a las 18 horas, con entrada libre. Cantante, batería y guitarra de grupos como Los Ángeles, Lapido u Otro Golpe ofrecerá clásicos de los ’60 y ’70 pasando del pop inglés al rock folk de la costa oeste de USA.
  • Concierto de Cristina Toledo, en el marco del ciclo ‘Voces’, a las 20.00 horas en el Auditorio Manuel de Falla.
  • Sr. Chinarro en acústico en Taberna J&J, a las 20.00 horas.
  • Teatro con Chambre Á Lourer en Sala Apeadero, a las 21.00 horas.
  • Edición Navideña 2021 del Festival de Swing de Monachil, a las 17. 00 horas en Los Cerezos Complejo Hostelero.
  • Espectáculo de la Film Symphony Orchestra, que vuelve a los escenarios con su nueva gira Féniz: un emocionante espectáculo en torno a la mejor música de cine. Viernes día 10 a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos.

Sábado 11 de diciembre

  • Orquesta Ciudad de Granada: Villancicos del Mundo, en el Auditorio Manuel de Falla a las 18.00 horas.
  • Fran Cortés presenta su disco ‘Cambio de Planes’ en Taberna J&J, a las 20.00 horas.
  • Concierto de Soto Asa en Sala Industrial Copera, a las 20.30 horas.
  • Concierto de Pedro Pastor en Sala Planta Baja, a las 21.00 horas.
  • Espectáculo flamenco en el Auditorio Municipal La Chumbera, con Lela Soto, a las 21.00 horas

Domingo 12 de diciembre

  • Concierto de la OCG, en el marco del ciclo ‘Una hora de cámara’, con ‘Ventana a las Américas’ en el Auditorio Manuel de Falla, a las 12.00 horas.
  • Guillermo Corvetto en acústico en Lemon Rock, a las 17.30 horas.
  • Concierto de Candeleros, a las 18.30 horas en Planta Baja.

Aida Ortiz

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada