fbpx
Image default
ArteMúsicaOcio

Qué hacer en Granada en Nochebuena y Navidad

Tardebuena en salas de conciertos granadinas, teatro para los más pequeños y mucha magia componen la agenda cultural navideña en la ciudad de la Alhambra

 

Qué hacer en Granada en Nochebuena y Navidad

Celebrar la Navidad en Granada supone siempre un auténtico disfrute porque, además de pasar momentos inolvidables con los nuestros, existen múltiples posibilidades para disfrutar de la buena música, conciertos y actividades para toda la familia. En esta ocasión, además, la magia inundará el ambiente en la ciudad, con la celebración de la vigésima edición del Hocus Pocus Festival

Magia para Navidad

El Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada, dirigido por Miguel Puga “Magomigue”, cumple 20 años de ilusión.  Para este importante aniversario el veterano festival, pionero y uno de los más importantes de España, celebra en el mes de diciembre las Galas Mágicas (Gala Internacional, Gala De Cerca y Gala Familiar) con los shows y espectáculos más impresionantes de reconocidos ilusionistas y con sede habitual en el Teatro Isabel La Católica. También se programa en diciembre el Hocus Pocus Extensión que llevará la Magia a la provincia con el apoyo de Diputación de Granada.

Que hacer en Granada. Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada

Este año el festival prepara un programa de 20 Aniversario de lo más interesante con la confirmación de magos de todas las disciplinas mágicas que vienen desde Argentina, Singapur, Corea del Sur y por supuesto desde diferentes ciudades de España.

Este domingo tendrá lugar la Gala De Cerca ‘Close Up’, con Jessica Guloomal, Román García, Pepo Capel e Ignacio López, con presentación a cargo de Pepín Banzo. Será en el Teatro Isabel la Católica, a partir de las 20.00 horas. 

El lunes 27 será el turno de la Gala Familiar Aldeas Infantiles, a partir de las 12.00 horas en el mismo lugar, con el dueto argentino Lautaro y Carlos Adriano.

El martes 28 y miércoles 29, Mago Scott será el encargado de conducir la Gala Internacional, en la que intervendrán One Gun, Daniel Ka, Jessica Guloomal y Lautaro. El evento tendrá lugar en el Teatro Isabel la Católica, el martes a las 20.00 horas y el miércoles en doble sesión, a las 18.00 y 21.00 horas. 

Y para poner la guinda al Festival, el jueves día 30 se celebrará el concierto Baraja y Piano con MagoMigue Paz Sabater y Javier Parra, también en el Isabel la Católica, a partir de las 20.00 horas. 

Música

En cuanto a los conciertos en salas y espacios culturales de Granada, destaca la actuación de Mariola Cantarero, en el marco del Festival Tocando las Estrellas, que este año regresa con un programa para todos los públicos.

La artista actuará este jueves 23 de diciembre, con un concierto muy personal. Será un repaso de las arias y canciones que la han acompañado a lo largo de su carrera con su inseparable pianista Mercedes Enciso. Además, el festival contará con una pequeña sorpresa navideña al final del concierto. Será en el Teatro Isabel la Católica, a las 21.00 horas. 

Por su parte, las salas de conciertos de Granada celebrarán las fiestas navideñas con diversas sesiones programadas para la noche del 24 y la tarde del 25 de diciembre. Para empezar, Planta Baja abrirá sus puertas el día 24 a partir de las 16.00 horas para disfrutar de la “tardebuena” con Radio Palmer DJ  b2b Gracias Loli. El día de Navidad, además, Don Gonzalo y Y4 Collective ofrecerán sendas sesiones a partir de las 00.00 horas. 

En cuanto a la sala Industrial Copera, abrirá sus puertas ya por la noche, para que los asistentes disfruten de la mejor música con Alexander Kowalsky, Pushman, Junior, Muñoz Brothers, De la Hoz y Armando Buendía

Y más “tardebuena” en Lemon Rock con Flashback VideoDj, a partir de las 18.00 horas y hasta las 22.00. Será una sesión muy completa con los grandes temas de los 70-80-90, acompañados de su videoclip. Además, la tarde de Navidad, a partir de las 17.00 horas, será posible disfrutar del concierto de Los Locos de Cannonball, con versiones de country, bluegrass y rockabilly en acústico, con una formación de voz, contrabajo, banjo, tabla de lavar y batería. 

Planes con niños

Y como la Navidad es para pasarla en familia, Granada acogerá este fin de semana dos obras de teatro para niños y adultos. La primera de ellas, ‘Natanam’ de Da.Te Danza, estará en el Teatro Alhambra desde el 22 de diciembre hasta el día 30, a partir de las 18.00 horas. La compañía granadina será protagonista del exitoso programa que, cada Navidad, pone en contacto a cientos de niños y jóvenes con grandes propuestas escénicas surgidas en Andalucía.

Que hacer en Granada. teatro-infantil-granada

El espectáculo, poliédrico, goza de distintos grados de simbolismo dependiendo de la edad y madurez del espectador, lo que lo convierte en ideal para un público familiar.

Por otro lado, el Palacio de Congresos de Granada ha programado para el día de Navidad, a partir de las 19.30 horas, la obra de Teatro Familiar ‘Soñando el Carnaval de los Animales’. La compañía granadina Etcétera dirige esta función con especial ilusión pues es una respuesta a la demanda y cariño del público granadino que conoce estos títeres, y pide verlos nuevamente en nuestra tierra. El gran dinosaurio, el elefante, la tortuga, (entre otros), podrán verse junto a once músicos y seis titiriteros, en un espectáculo de grandes dimensiones que ha girado con gran éxito por importantes festivales y numerosos teatros de todo el país.

Que hacer en Granada. Teatro Familiar ‘Soñando el Carnaval de los Animales’

Además, las familias granadinas y visitantes podrán seguir disfrutando del Poblado Navideño instalado en el Paseo del Salón, que se podrá visitar durante todo el mes en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y por la tarde desde las 16.00 hasta las 22.00 horas.

El Poblado cuenta con un tiovivo estilo clásico; una pista de trineos que, a modo de montaña nevada permite disfrutar de un descenso desde 8 metros mediante trineos neumáticos; un un bosque de aventuras integrado por tirolinas con 45 metros de longitud y un circuito de aventuras con dos niveles, así como un área de columpios infantiles con animales y personajes autopropulsados, entre los que destaca un muñeco de nieve gigante.

Y también en el marco de la programación navideña, el Museo Arqueológico de Granada acoge hasta el día 30 cuatro talleres familiares, de forma totalmente gratuita.

Aida Ortiz

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada