fbpx
Image default
OcioArteMúsica

Qué hacer en Granada (noviembre 2021)

Conciertos, teatro y danza: los mejores planes para este fin de semana en Granada

Medina Azahara y su homenaje a Triana serán el plato fuerte de la agenda cultural, que también contará con espectáculos para los más pequeño.

A pesar de la bajada de las temperaturas, Granada está que arde.

Poco a poco, las salas de conciertos, los teatros y los espacios culturales han ido recuperando su programación, hasta alcanzar prácticamente el mismo nivel que en la antigua normalidad. Prueba de ello es el amplio abanico cultural que este fin de semana se abre ante los granadinos y los visitantes, que podrán disfrutar de conciertos, teatro, espectáculos para niños, magia, flamenco y mucho más.

El plato fuerte tendrá lugar este viernes en el Palacio de Congresos de Granada. Medina Azahara, banda propulsora del rock andaluz, pasará por la ciudad de la Alhambra en el marco de su gira homenaje a Triana, el mayor referente del rock progresivo español. Durante el espectáculo, que tendrá lugar este viernes 26 a partir de las 20.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de los grandes éxitos de Triana, interpretados por Medina Azahara que, además, hará un repaso por sus más de 40 años de carrera musical.

medina_azahara_concierto_granada_triana

La Sala Tren de Granada también acogerá este fin de semana uno de los eventos más esperados para los amantes del metal, thrash o hard rock: la segunda edición del Al-Alma Music Festival, que tendrá lugar el sábado 27 de noviembre, a partir de las 19.30 horas. En esta ocasión, Saratoga, Ktulu, el Altar del Holocausto, Xkrude y Honor se subirán al escenario de la Tren para hacer vibrar al público con sus mejores temas.

Y para los más clásicos, la danza será protagonista este fin de semana en los espacios culturales de Granada. Por un lado, la Compañía Sharon Fridman presenta en el Teatro Alhambra su espectáculo Dosis de Paraíso, fiel reflejo de la evolución de las relaciones humanas y sus posibilidades para lograr la armonía. Será en doble función, viernes y sábado, a partir de las 21.00 horas. Por su parte, el Palacio de Congresos acoge el domingo 28 a la compañía de referencia mundial, dirigida por Serguey Radchenko. El Ballet Nacional Ruso presenta uno de los grandes títulos de P. I. Tchaikovsky, ‘El Lago de los Cisnes’, con un cuerpo de baile de 45 bailarines y virtuosos solistas.

Planes en familia

En cuanto a los más pequeños, este fin de semana contarán con una programación especial de la mano de TIFGranada Festival, que este otoño celebra su sexta edición, del 23 de noviembre al 5 de diciembre. Se trata de un programa de actividades infantiles que, en esta ocasión, contará con espectáculos de importantes compañías con premios nacionales e internacionales.

tifgranada

En el marco de este Festival, el sábado 27, a las 17.00 y a las 18.00 horas, el Centro Federico García Lorca acogerá el espectáculo On/Of (de 1 a 5 años), de la compañía italiana La Baracca, un homenaje al asombro de los niños y un juego para perder el miedo a la oscuridad. Y el domingo 28, en el mismo lugar y a las 18.00 horas, será el turno de Alma, de la compañía granadina La Monto, un espectáculo para concienciar a los más pequeños sobre la «plastificación» del ser humano.

Además, el Museo Memoria de Andalucía ofrecerá este sábado 27 de noviembre el espectáculo infantil La gran aventura de Sancha Panza y Don Quijote, una obra de teatro familiar, títeres, magia y mucho humor que acercará la obra del Quijote tanto a pequeños como a mayores. Dirigido a familias con niños desde 5 años, el espectáculo contará con dos sesiones, a las 11.00 y a las 12.30 horas.

Rutas y visitas guiadas

Y para aquellos visitantes que este fin de semana se dejen caer por Granada para disfrutar de las múltiples posibilidades que ofrece la ciudad en otoño, recomendamos una visita guiada por el centro histórico, de la mano de Civitatis.

ruta_casco_historico_granada

Esta ruta urbana por una de las ciudades más bellas de España, permite conocer los rincones más especiales del Albaicín, el barrio más emblemático de Granada, dar un paseo al atardecer por el casco histórico y descubrir las leyendas e historias de sus callejuelas, que desprenden embrujo a cada paso.

Nuestra ruta comienza al atardecer por el casco histórico de Granada y recorre sus calles, pasando por la Catedral, la Capilla Real y los palacios y conventos ubicados en el centro de la ciudad, donde la esencia musulmana y cristiana se funden en construcciones únicas que desprenden historia. Después, la ruta continuará hasta el emblemático mirador de San Nicolás, desde donde podremos divisar unas fantásticas vistas de la Alhambra y Sierra Nevada, degustando una copa de vino de la tierra.

Y además…

Viernes 26 de noviembre

  • Orquesta Ciudad de Granada: El Arte de Contar Historias. Auditorio Manuel de Falla, a las 19.30 horas.

  • Tomasito y Pepe Bao – Los Majaretas del Planeta. Taberna J&J a las 21.00 horas.

  • Pol Granch. Industrial Copera a las 21.00 horas.

  • Concierto Benéfico a favor de la Fundación Vivienda Digna. Auditorio Manuel Enrique Morente – La Chumbera a las 21.00 horas.

  • Hard Gz. Sala El Tren a las 29.00 horas.

  • Noche de Magia. La Estupenda, a las 20.00 y a las 21.00 horas.

Sábado 27 de noviembre

  • Álvaro Ruíz. Taberna J&J a las 20.00 horas.

  • Nestior. Sala Aliatar, a las 21.00 horas.

  • Flamenco: Manuela La Isleña – Granate y Arena. Auditorio Municipal Enrique Morente – La Chumbera, a las 21.00 horas.

  • Made in Granada. Plaza de la Romanilla de 11.00 a 21.00 horas.

Domingo 28 de noviembre

  • El Osombroso y Sonriente Folk de las Badlands. Planta baja a las 18.30 horas.

  • Legatto Swing. Taberna J&J a las 17.00 horas.

  • Made in Granada. Plaza de la Romanilla de 11.00 a 21.00 horas.

Aida Ortiz

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada