fbpx
Image default
OcioFlamencoMúsicaTeatro

Qué hacer en Granada en el puente de la Constitución

Un fin de semana de cinco días con una completa agenda cultural: conciertos, teatro, danza, flamenco y mucho más, para arrancar diciembre con fuerza.

¿Qué hacer en Granada?

Diciembre arranca en Granada con un largo puente de la Constitución repleto de conciertos, teatro, actividades infantiles, flamenco y un sinfín de actividades para disfrutar de los días festivos. Una agenda cultural encabezada por el concierto de David Bisbal, que presenta en la ciudad un proyecto “pionero y exclusivo” junto a la Orquesta Ciudad de Almería.

Para muchos, además, serán cinco días de descanso previos a las fiestas navideñas, que les permitirá hacer una escapada por la región. Por ello, desde Granada por el Mundo proponemos una ruta por el norte de la provincia, con parada en los Vinos del País de Baza, una tradición muy arraigada que se recupera este 4 de diciembre, tras el parón provocado por la pandemia.

Y para los que se queden en Granada, la música, la danza, el teatro, los mercadillos navideños y muchas cosas más llenarán las salas, calles y plazas de la ciudad, que además este miércoles inauguró su alumbrado para estas fiestas tan esperadas. ¿Todavía no tienes plan? Echa un vistazo al amplio abanico de actividades y disfruta de este puente de la Constitución en Granada.

Música

David Bisbal estará este sábado 4 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, en el Auditorio Manuel de Falla para presentar un ciclo de conciertos en clave filarmónica, producido por el propio cantante almeriense y Consentino, junto a la Orquesta Ciudad de Almería. Dos de los máximos emblemas de la provincia vecina unen sus fuerzas en este proyecto musical, que contará con los arreglos del compositor y músico Juan Cruz Guevara, y bajo la dirección de Michael Thomas.

¿Qué hacer en Granada? concierto-bisbal-granada

Por su parte, José Luis Perales dará dos conciertos en el Palacio de Congresos de Granada, los días 4 y 5 de diciembre, a las 22.00 y 21.00 horas, respectivamente. Tras posponer varias veces las fechas de su gira Baladas para una Despedida, el cantautor ha retomado ya los conciertos con los que se despedirá de los escenarios tras 50 años de carrera. El espectáculo repasará los temas más importantes de su trayectoria, rodeado por una extraordinaria banda de 7 músicos y apoyado por una cuidada producción, que conectará al espectador con la esencia más auténtica del compositor.

Las salas de conciertos y pubs de Granada también estarán este puente ofreciendo música en directo para todos los gustos. La Sala El Tren contará este viernes 3 de diciembre a las 21.00 horas con la banda de rock Cala Vento, que estará acompañada de Checopolaco. Rubén Poza se subirá al escenario de Taberna J&J, el mismo día, a las 21.00. Planta Baja ofrecerá este viernes, a las 21.00 horas, la música en directo de Del Pantano, y la Blues Band de Granada hará lo propio a las 21.30 horas en el Pub Zenith de Churriana de la Vega, el sábado 4 de diciembre.

Danza, teatro y flamenco

El flamenco será el protagonista del evento solidario que tendrá lugar este jueves 2 de diciembre en el Teatro Fundación CajaGranada, a partir de las 19.00 horas. Por un precio de 10 euros, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo a favor de la infancia en riesgo de pobreza y exclusión en Andalucía, y podrán aportar de forma solidaria un juguete, libro o material escolar para los niños de nuestros centros. También solidaria será la Gala Flamenca a beneficio de los damnificados en La Palma, que se celebrará el viernes día 3, a las 20.00 horas, en el Palacio de Congresos.

En cuanto al teatro, la ciudad acoge distintas obras para todos los gustos.

Por un lado, la compañía La Zaranda. Teatro Inestable de ninguna parte, ofrecerá sendos pases los días 3 y 4 de diciembre, a partir de las 21.00 horas, en el Teatro Alhambra, con el espectáculo ‘La Batalla de los Ausentes’, una obra con texto de Eusebio Calonge, dirigido por Paco de la Zaranda y con Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez.

¿Qué hacer en Granada? teatro_alhambra-zaranda-granada

Por otro lado, el próximo día 8 de diciembre a las 20.00, la compañía Las XL presenta en el Teatro Alhambra ‘Degenérate mucho’, un espectáculo que afronta, sin abandonar el sentido del humor y la música en directo, la ardua tarea de deconstruirse, desde una perspectiva feminista.

Y el Teatro Municipal Isabel la Católica, con la danza como protagonista en este caso, acogerá a la artista granadina La Moneta, con su espectáculo ‘Frente al Silencio’, una dramatización flamenca inspirada en la lectura del poema ‘La Cabellera de la Shoa’ de Félix Grande. Será el miércoles 8 de diciembre a las 21.00 horas.

Planes con niños

Los más pequeños también cuentan con actividades infantiles y familiares para disfrutar del puente en Granada de una forma educativa y divertida. TifGranada Festival continúa con su programación este fin de semana, con dos actuaciones: ‘Uniko’, de Tratro Paraíso, en el Isabel la Católica, el sábado día 4 a partir de las 18.00 horas; y ‘Globe Story’, de El Perro Azul, en el mismo lugar, el domingo día 5 a las 12.00 horas.

Además, dentro de la campaña de Navidad, el Museo Arqueológico de Granada acoge desde el día 2 y hasta el día 30 un programa de cuatro talleres familiares, de forma totalmente gratuita.

Ruta por el Geoparque de Granada y visita a los Vinos del País de Baza

Y para aquellos que cuenten con los cinco días de descanso, desde Granada por el Mundo proponemos una ruta por el Geoparque de Granada, un lugar único en el mundo ubicado en el norte de la provincia, que alberga uno de los registros fósiles más importantes del continente y es uno de los subdesiertos más impresionantes de Europa.

El Geoparque ha conseguido la denominación de Geoparque Mundial por parte de la UNESCO en 2020. El territorio comprende casi 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Los Montes, incluyendo todos sus valles y cañones fluviales.

Y para finalizar la visita, recomendamos visitar la ciudad de Baza el 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, para participar en una de las tradiciones más arraigadas de la zona y que este año recupera su esencia prepandemia. Numerosos vecinos de la localidad granadina elaboran sus vinos de forma artesanal y los ofrecen al público desde este día y hasta mediados de marzo. La inauguración de los Vinos del País será a las 12.30 horas y contará con la actuación del Grupo Municipal de Coros y Danzas.

Y además…

Viernes 3 de diciembre

  • Mercado navideño en la Fuente de las Batallas y Plaza Bibrambla, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30

Sábado 4 de diciembre

  • Granada Beer Festival, con más de 150 tipos de las mejores cervezas artesanas, un espacio gastronómico con food trucks y música en directo. Feria de Muestras de Armilla, de 12.00 a 00.00 horas.
  • Ede en concierto en Taberna J&J, a las 20.00 horas.
  • Kadec Santa Anna en concierto en Sala Tren, a las 21.00 horas.
  • Nievla + Ramper en concierto en Planta Baja, a las 20.30 horas.

Domingo 5 de diciembre

  • Granada Beer Festival, con más de 150 tipos de las mejores cervezas artesanas, un espacio gastronómico con food trucks y música en directo. Feria de Muestras de Armilla, de 12.00 a 00.00 horas.
  • Concierto de versiones del rock a cargo de M.I.N.D.S en Planta Baja a las 21.00 horas.

Lunes 6 de diciembre

  • Saico presenta su VII aniversario. Concierto de Los Malinches + Capitán Entresijos

Martes 7 de diciembre

  • III Enano Rock, con Tony de Eskorzo, Aitor de Hora Zulú, Carmencita Calavera, Ratanera, Chorrojumo, Borriqueros, El Bute, Eskóbula, Sardaukarz, Crazy Almonds y muchos más. A las 20.00 horas, con entrada libre.

Miércoles 8 de diciembre

  • Concierto de Astola y Ratón en Taberna J&J, a las 21.00 horas.

Aida Ortiz

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada