fbpx
Image default
Granada en la Memoria

Quiosco del Paseo del Salón en 1918

Quiosco del Paseo del Salón en 1918

Miércoles 29 de mayo de 1918.

La mañana, como siempre, ajetreada. Ha habido “pública de las fiestas”.

Han comenzado los días grandes de la ciudad. Por la tarde, a escuchar música al Salón; al abrigo del romántico quiosco los músicos. Los granadinos se calan sus borsalinos que ya gana la partida a los hongos que aún subsisten, herencia de otro tiempo.

Día de fiesta, se viene el Señor a las calles la mañana siguiente y a la fresca de la caída de la tarde, apetece el esparcimiento que ofrece la arboleda del Salón.

Al poco iba a morir Garrido Atienza, o lo que es lo mismo, el autor de “Las aguas del Albaicín”, “Fiestas del Corpus”, “La fiesta de la Toma” o “Antiguallas granadinas”.

Sus propuestas fueron extraordinarias, hacia 1889 y siguientes, cuando era concejal por Santa Escolástica (como lo oyen): desviar el Darro (no embovedarlo, ¡no!, desviarlo), la celebración del IV Centenario del Descubrimiento en Granada (lo propuso en 1888) y fue un firme defensor de la Gran Vía.

101 años de foto, para un Corpus en blanco y negro.

Por “David Rodríguez Jiménez-Muriel”

Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada