fbpx
Eventos OcioSierra Nevada Granada

ULTRA SIERRA NEVADA 2019

ultra sierra nevada 2019
Corredor durante la Ultra Sierra Nevada. Foto de ultrasierranevada.com

Granada es deporte. Por ello y pese al aumento de las temperaturas durante esta estación también sigue contando con multitud de eventos y pruebas para aquellos que aman realizar algún tipo de actividad física en nuestra ciudad o provincia.

Ultra Sierra Nevada 2019

Este sábado 13 de julio tendrá lugar la cuarta edición del evento deportivo más destacado en el verano granadino: la Ultra Sierra Nevada. Más de 1.100 corredores de unos 36 países de todo el mundo participarán en las tres distancias (Ultra, Trail y Maratón).

Se trata de una prueba con un elevado nivel deportivo, siendo en todo momento responsable con el medio ambiente y preservando el maravilloso entorno natural en el cual se celebra.

Esta competición, celebrada un año más en nuestra provincia, atrae cada año a nuevos participantes que luchan por superarse y conseguir una mejor marca. Si bien la prueba principal, Ultra, consistente en subir al conjunto monumental de la Alhambra y Generalife para posteriormente dirigirse a Beas de Granada por la cuenca del Darro cuenta con una distancia de 100 kilómetros y 10.000 metros de desnivel acumulado.

Esta etapa comenzará en el Paseo del Salón el próximo sábado a las 00:00 horas. El objetivo será llegar hasta Padrollano, donde se encuentra la línea de meta. Para conseguirlo tendrán que atravesar por caminos y senderos totalmente naturales las poblaciones de Quéntar o Güejar Sierra.

ultra sierra nevada 2019
Corredor durante la Ultra Sierra Nevada. Foto de ultrasierranevada.com

Este año vuelven a repetir en la prueba corredores ya premiados en la misma como son Miguel Heras, quien posee el récord en la Ultra don 12:06:45, así como Agustín Lujan o Salva Olivas.

A este evento se une el Trail, cuya salida dentrá lugar en Beas de Granada el mismo sábado a las 05:00 horas. En este caso dispone de 62 kilómetros y 3.710 metros de desnivel positivo.

Se trata de una alternativa a la Ultra para aquellos que no tienen tanta preparación física. Su meta, al igual que en las otras dos pruebas, está en Puertollano.

El tiempo máximo de estos corredores para completar dicha carrera es de 15 horas. Ioana Petenchi estará en esta edición, así como vuelven a repetir los ganadores del 2018 Víctor Pimentel, Alejandro Ardanaz o Paco Mendoza.

Por último, la Maratón saldrá de Quéntar a las 07:00 horas del sábado. Se trata de la menor distancia de las tres, con 40 kilómetros y 2.730 metros de desnivel.

El tiempo para completarla es de 10 horas, dejando por tanto un mayor margen para su fin y dando la oportunidad de participar en la Ultra Sierra Nevada a un nivel mucho más bajo de preparación física.

ultra sierra nevada 2019
Corredor durante la Ultra Sierra Nevada. Foto de ultrasierranevada.com

En este caso vuelve un año más Ester Alves, quien por ahora tiene l mejor tiempo en esta categoría desde 2016 con 04:55:30.

Una de las imágenes más curiosas que nos dejará esta prueba será el recorrido luminoso que dejan los distintos corredores debido a las linternas de las cuales disponen para poder ver bien durante la noche.

De esta forma, se espera que durante este fin de semana haya un gran volumen de turistas que se acerquen a disfrutar de un evento de tal magnitud.

Todos los corredores podrán entregar a la organización dos bolsas con aquellas cosas que crea que puede necesitar. Una de ellas irá al avituallamiento de Güejar Sierra y otra a la Meta.

Sin embargo, algunos objetos serán obligatorios: el móvil (que deberá estar encendido durante toda la prueba), una luz frontal y una luz roja trasera o una gorra o braga son algunos de ellos.

Siembre con el objetivo de evitar posibles accidentes durante el recorrido.

Con la Ultra Sierra Nevada personas de todos estos países podrán conocer algunas poblaciones granadinas con mucho encanto, así como el fantástico entorno natural en el que se encuentran.

Corredor durante la Ultra Sierra Nevada. Foto de ultrasierranevada.com

Al mismo tiempo, esta prueba deja en evidencia que Sierra Nevada es un punto de encuentro deportivo en cualquier época del año, sirviendo como ejemplo de la gran variedad de actividades, servicios y lugares que dispone Granada para todos aquellos que se quieran acercar a conocerla.

Desde su primera edición esta carrera no ha hecho más que crecer tanto en organización como en nivel deportivo. Siendo por tanto un momento único que cada año tienen estos corredores para superarse a sí mismos en un entorno natural de ensueño.


Puntúa este artículo:

0 / 5

Tu voto:

¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?

Suscríbete a Granada por el Mundo para recibir las mejores noticias de Granada