[sin_anuncios_b30]
Descubre las maravillas del monumento más visitado de España con este tour guiado en español por los Palacios Nazaríes de La Alhambra y los Jardines del Generalife.
Itinerario
Comenzaremos a conocer la historia de esta joya artística declarada Patrimonio de la Humanidad en el Paseo del Generalife. Desde este céntrico lugar nos dirigiremos en primer lugar hacia los Palacios Nazaríes: las elegantes residencias donde los gobernantes andalusíes reforzaron su poder, cultivaron las artes, amaron de forma apasionada y padecieron el tormento de ver a su querida Granada perdida para siempre.
Dentro de La Alhambra, cuyo nombre proviene del árabe “al-Qal’a al-hamra” (la fortaleza roja), visitaremos las estancias del magno conjunto monumental que forman los tres Palacios Nazaríes: el Mexuar, el de Comares y de los Leones. En este último se halla la famosa Fuente de Los Leones, la cual atesora un sorprendente secreto que desvelaremos durante el tour. ¿Qué querrán transmitirnos estas enigmáticas figuras?
A pocos pasos veremos también otro surtidor con manchas rojizas en su base. Cuenta la leyenda que se trata de los restos de sangre provocados por el enfrentamiento entre las familias nazarí y abencerraje…
Bóvedas, estucos, artesonados bellamente decorados con cenefas…
La Alhambra es un tesoro indispensable de la Historia Universal del Arte.
Trataremos de aprender a descifrar y a entender la detallada ornamentación de los Palacios Nazaríes mientras nos dirigimos hacia otro de los monumentos de los que se compone el recinto: el Palacio de Carlos V.
¿Sabíais que el emperador pasó en La Alhambra su luna de miel con Isabel de Portugal? Incluso algunas crónicas afirman que en este lugar fue concebido el futuro rey Felipe II.
Continuaremos nuestra visita guiada por La Alhambra junto a los restos de la medina y la alcazaba: la zona militar que protegía todo el conjunto.
En ella observaremos la Torre de la Vela, que cada 2 de enero hace restallar sus campanas para conmemorar la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos, producida en dicha fecha.
Como broche final del recorrido, disfrutaremos de un paseo guiado por los jardines de El Generalife: un bello espacio floral anexo a La Alhambra donde los emires nazaríes, entre partales, fuentes y acequias, gustaban de descansar y planear sus futuras conquistas políticas y sentimentales.
Reservar ya
¡Importante!
El número diario de entradas a La Alhambra es limitado, por lo que recomendamos hacer la reserva con la máxima antelación posible, especialmente los fines de semana, puentes y festivos.
Qué incluye
- Guía turístico oficial apasionado por Granada.
- Entrada completa, incluyendo Palacios Nazaríes, Alcazaba, Generalife y Partal.
- Sistema de audio inalámbrico personal.
Duración
3 horas.
Preguntas Frecuentes:
Si quieres llegar a la Alhambra a pie, se puede. El mejor camino es desde Plaza Nueva, subir la Cuesta de Gomérez y atravesar el bosque de la Alhambra hasta llegar a las taquillas. Es conveniente subir con calzado apropiado y llevar agua.
Pensamos que el transporte público es la mejor opción. Existen varias líneas que te dejan en la puerta de las taquillas de la Alhambra, o muy cerca, como las líneas C30, C32 y C35, que pasan por la céntrica plaza Isabel la Católica. Si queréis usar un taxi, podéis llamar a TELE-RADIO-TAXI al 958 280 654.
En coche particular también se puede, pero el transporte privado no tiene permitido el acceso a las inmediaciones de la Alhambra directamente desde el centro de la ciudad. El acceso a la Alhambra en coche se realiza por la Ronda Sur (A-395). Debes dirigirte a la circunvalación de Granada (N-323 / A-44) y tomar la Ronda Sur (A-395) siguiendo las indicaciones en dirección Alhambra. Se entra en el túnel del Serrallo, y al salir, debes utilizar el carril izquierdo y tomar la salida 5A. En la rotonda giras a la izquierda para subir por Avda. de Santa María de la Alhambra y después por Camino Viejo del Cementerio hasta encontrar la señal de parking de la Alhambra.
Existen aparcamientos vigilados a escasos metros de las taquillas, donde podrás dejar tu coche mientras realizas tu visita a la Alhambra.
Cualquier hora es buena, dependiendo también de la estación en que vengas a Granada. Durante los meses de verano, es preferible entrar a verla por la mañana temprano o bien por la tarde noche. En nuestro tour recomendado para visitar la Alhambra hay tres horarios a día de hoy: a las 10am, a las 12pm y a las 16pm, horas muy buenas para comenzar la ruta y descubrir este inolvidable monumento. Debes estar atento siempre a la hora y punto de encuentro en el momento de sacar el ticket.
Te recomendamos también este magnífico Tour Nocturno por la Alhambra.
Es difícil dar una cifra a esta pregunta puesto que hay muchas empresas turísticas que venden entradas al monumento, con y sin guía. En Granada por el Mundo elegimos la opción de Civitatis con guía porque trabajamos con ellos y sus rutas nos gustan mucho y están muy bien de precio. Esta ruta que hemos seleccionado incluye los 3 lugares emblemáticos de la Alhambra: la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife, así podrás volver a tu lugar de origen habiendo visto todo de la Alhambra y conocido al detalle su historia.
Con nuestro tour recomendado, la visita guiada comprende aproximadamente 3 horas, incluyendo la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife. El tour recomendado incluye un guía de habla español y un sistema de audio inalámbrico personal. Si quieres un guía privado para ti y tus amigos y familiares, échale un vistazo a este Tour Privado por la Alhambra.
Desde Granada por el Mundo recomendamos las visitas guiadas de Civitatis, ya que trabajamos con ellos desde hace mucho tiempo y tienen unos precios muy competitivos. Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
Para visitar la Alhambra, recomendamos las siguientes rutas:
- Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Oferta: Alhambra + Albaicín y Sacromonte
- Entrada a la Alhambra de Granada sin colas
- Tour nocturno por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Tour privado por la Alhambra
- Free tour por los alrededores de la Alhambra
En este enlace puedes descubrir todo lo que hemos publicado acerca de la Alhambra y el Generalife.
El Patronato de la Alhambra y Generalife facilita el acceso gratuito los fines de semana a granadinos y residentes en la provincia de Granada, previa reserva hasta completar el aforo, con el objetivo de favorecer el acercamiento del monumento y la compresión de sus valores históricos y arquitectónicos a la población local, así como difundir su legado cultural.
POR QUÉ ELEGIR NUESTRAS RUTAS RECOMENDADAS:
- Porque trabajamos con Civitatis y hemos probado personalmente todas las rutas importantes que se realizan en Granada y nos han encantado.
- Porque Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
- Porque trabajamos con ellos desde hace unos años y son muy profesionales.
- Porque incluyen la entrada al monumento en cuestión y un guía especializado en español, además de otros idiomas.
- Porque suelen tener entradas cuando en los demás sitios ya no hay o están muy caras.
- Por el servicio, compromiso y amabilidad que tienen con los clientes.
- Porque las puedes comprar Online ahora mismo y te despreocupas de todo.
El recinto nazarí de la Alhambra y el Generalife está situado en lo alto de la colina de la Sabika. Hay transporte público que te puede dejar allí, incluso alguna línea en la misma puerta de la Mimbre, la entrada por el Generalife (hay una respuesta a esto más arriba).
En este artículo recomendamos los hoteles y alojamientos que encontramos más cerca de la Alhambra. Es una recomendación personal, basada en la distancia al recinto y la ubicación.
¿Quieres dejar tu comentario sobre este artículo?